LEÓN, GTO.- Con la presencia del Doctor José Narro Robles, Secretario de Salud Federal y el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se inauguró el 2do. Coloquio Integral en Salud.
Participan más de 4 mil personas de 19 entidades, se impartirán 150 conferencias de talla nacional e internacional, asisten representantes de 37 colegios de medicina y se lleva a cabo la primer Expo Pacientes con 1 mil 500 visitantes.
El Gobernador subrayó que este es un Coloquio importante para quienes están en el ejercicio de la profesión, en el que se impartirán 9 conferencias magistrales y 15 talleres con temas de aspectos emocionales como el tratamiento del dolor, incluyendo el dolor del alma.
“Gente que también tiene problemas de soledad, que no han sido escuchadas, encuentran en ustedes como profesionales de la salud, una oportunidad para sanar física y emocionalmente”.
Afirmó que Guanajuato ocupa el tercer lugar en Caminando a la Excelencia a nivel nacional, lo que deja huella en materia de salud en beneficio de la población.
“Hoy la sociedad nos exige, nos demanda hacer las cosas diferentes, hacer más con menos dar mejores resultados y hoy me da gusto porque es cierto”.
Márquez Márquez recordó que al inicio de la gestión la proyección eran 50 nuevas unidades y hoy suman casi cien, incluyendo cuatro hospitales maternos que brinda una atención especializada a las mujeres, además de la obra más representativa con un nuevo Hospital Regional en León.
Aseguró que este Coloquio cambia radicalmente la forma en la atención en salud a una forma más integral, incluyendo las políticas de inclusión a personas con discapacidad, en lo laboral, mejores espacios y eliminar barreras arquitectónicas que enfrenta este sector.
En este contexto y en materia de discapacidad los 46 municipios están equipados en sistema de movilidad y acceso a servicios con cero rechazos, además que se construye el Centro de Rehabilitación Estatal en la Expo Guanajuato Bicentenario.
En su intervención, el Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, destacó que este evento es un esfuerzo de personal de salud para capacitar en temas prioritarios, además que tiene que repercutir en políticas públicas de atención.