IRAPUATO, GTO.- El Presidente, Enrique Peña Nieto, llamó a los Gobiernos Estatales a no temer a las alertas de género pues no son utilizadas políticamente contra las administraciones estatales.
Así lo enfatizó al inaugurar el Centro de Justicia para las Mujeres Guanajuatenses en Irapuato y festejar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Recordó que antes de 2015, la alerta de género en ningún estado se había declarado porque se trataba de un asunto burocrático y político.
Dijo que la alerta de género parecía un estigma sobre las entidades que se declaraba.
Ahora –dijo- se emprenden acciones de forma coordinada con las autoridades de cada estado donde hay denuncia.
“Los estados y gobiernos deben dejar de temer a este proceso para que realmente podamos hacer investigación conjunta y emprender acciones para evitar que en algún momento se genere la alerta de género”, precisó.
El ejecutivo federal puso como ejemplo a Guanajuato que fue un estado señalado, porque había muchos casos de violaciones a las mujeres y se emprendió una tarea de investigación, donde el Gobierno del Estado asumió responsabilidad y compromiso, y lograron revertir el problema.
El mandatario reconoció que seis de cada diez mujeres, de acuerdo a cifras del INEGI, han sufrido algún tipo de violencia.
Dijo que espacios como el Centro que inauguró en Irapuato no solo es tener Ministerios Públicos para recibir denuncias, sino apoyos como orientación legal, psicológica y un espacio para que se mantengan seguras.
Peña Nieto sostuvo que el tema convoca a todos los actores a emprender tres acciones que ya realiza su administración.
El empoderamiento de las mujeres para que sean independientes y despejen el temor para que dejen sus espacios de violencia.
Promover el respeto entre mujeres y hombres, así como convocar a las mujeres estén resueltas y decididas a poner un alto, a decir basta ya de violencia
Y llamó a las personas que son testigos de esta violencia a que no sean cómplices al quedarse callados y no denunciar.