Inauguran Centro de Justicia para la Mujer en Irapuato

0
12

IRAPUATO, GTO.- En Guanajuato se trabaja para construir una sociedad desde una perspectiva de género incluyente y de justicia social, que posibilite a las mujeres a la autodeterminación, desarrollo y mejor calidad de vida, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al encabezar con el Presidente, Enrique Peña Nieto, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la entrega del Centro de Justicia para las Mujeres Guanajuatenses.

Destacó que en Guanajuato los programas y acciones son orientadas a la prevención y a la protección de la mujer, trabajando de manera transversal y sumando la participación social, para que las mujeres cuenten con mejores condiciones para su desarrollo personal, familiar, comunitario y mejoren su posición social.

“Guanajuato comparte la visión del gobierno federal. Promovemos y fomentamos las condiciones que dan lugar a la no discriminación, a la igualdad de oportunidades y de trato entre las mujeres y los hombres, al ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social”, destacó el Ejecutivo del Estado.

Avanzar en esta tarea, puntualizó, se requiere de un trabajo constante y comprometido, porque se trata de modificar aspectos culturales muy arraigados en algunos sectores sociales de nuestra población.

“Somos el cuarto Estado que más presupuesto destina a los programas a favor de los derechos de las mujeres, esto gracias al trabajo transversal que implementamos en este gobierno. Tan solo en 2016 destinamos 1 mil 512 millones de pesos para los programas y acciones a favor de la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres”.

Es un trabajo coordinado entre todos los actores políticos y sociales para erradicar conductas generadoras de violencia que ya no se puede, ni debemos tolerar. Empezando por quienes tenemos la responsabilidad histórica en el ejercicio de gobierno de cambiar esta estructura cultural y política para que el avance de los derechos humanos de las mujeres sea una realidad”, precisó el Gobernador del Estado.

Guanajuato, dijo, cuenta con un marco jurídico para la protección de la mujer con estándares de derechos humanos y se ha logrado gracias al consenso con las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado y el diálogo entre los Poderes Públicos.

“Hoy contamos con leyes actualizadas, debidamente armonizadas con las normas federales, cuyo espíritu es el de apoyar a las mujeres con políticas de prevención oportunas y que existan sanciones penales más severas en contra de quienes las violentan.

En Guanajuato, señor presidente, estamos haciendo nuestra tarea, honramos el compromiso con el desarrollo integral de las mujeres, además, contamos con el Seguro de Subsistencia, para apoyar a las mujeres que se encuentran en riesgo por situación de violencia o que salieron de los Centros de Readaptación Social”.

“El Gobierno del Estado y los 46 ayuntamientos tenemos una Agenda para la Igualdad y Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, que promueve como principios fundamentales los Derechos Humanos, la No Discriminación y la Igualdad Sustantiva.

Somos, puntualizo el Mandatario, la primera entidad en participar con todas sus dependencias y entidades en el proceso de certificación de la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación.

Finalmente, agradeció el apoyo del Presidente, Enrique Peña Nieto; del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez; y de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, por poner en marcha, en forma conjunto, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guanajuato.