Trabaja DIF en favor de personas con discapacidad

0
13

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad a celebrase el 3 de diciembre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sigue mejorando sus condiciones de vida en un entorno incluyente.

 

De acuerdo a cifras del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad (INGUDIS), el municipio de Irapuato tiene el primer lugar en inclusión laboral a nivel estatal.

 

Y es DIF Irapuato gran impulsor de este resultado, ya que en lo que va del año se han incluido a la vida laboral a 31  personas con discapacidad  motriz, auditiva, talla baja, visual, intelectual entre otras.

 

Además de brindar talleres que exploren sus habilidades y sean herramientas para obtener ingresos económicos, también se brindan pláticas en empresas e instituciones con la finalidad de concientizarlas de este importante tema.

 

Algunas de las que se han unido son: SRG global, Tiendas Bara, Mextrufilm,  Grupo México, DIF Irapuato, Transportes Aldo, Hella, Danone, entre otros.

 

DIF a través de sus programas se busca la detección temprana, intervención, tratamiento, rehabilitación, educación, formación ocupacional y el suministro de servicios que aseguren un nivel óptimo de independencia y calidad de vida.

 

Como la de Joel Alejandro Morales de 22 años , que  nació con discapacidad visual, la cual era para muchas empresas una limitante para contratarlo, sin embargo, al acercarse a DIF Irapuato logró encontrar un empleo en la empresa Mextrufilm, en donde se desempeña actualmente.

 

“Antes me dedicaba a lo que era la música, canto y doy clase de guitarra, en las empresas me ponían trabas tan sólo por el hecho de tener la discapacidad visual, creen que no puedes realizar ninguna función, yo conocí esto en una feria del empleo que realizó DIF, hay límites, pero hay otras posibilidades, otras capacidades, quiero agradecerle a DIF, darles las gracias si no hubiera sido por ellos no estaría trabajando ahorita”, dijo.

 

Como su historia hay cientos de personas que buscan un espacio para desarrollar sus habilidades, mostrando que la discapacidad no se sufre, se vive.