GUANAJUATO, GTO.- El Instituto de Ecología del Estado (IEE) ofreció durante el presente año de 2016, asesorías en el manejo correcto de sus sitios de disposición final de residuos sólidos y rellenos sanitarios a 28 municipios que atendieron a las convocatorias o se acercaron.
El director general del IEE, Juan Ángel Mejía Gómez, precisó “que el principal objetivo es que los municipios cuenten con sitios conforme a las necesidades de las ciudades y lo más importante, que cumplan con las normas para disminuir los impactos al medio ambiente.
Aunque es responsabilidad de los municipios mantenerlos dentro de los reglamentos, nosotros como Estado los apoyamos constantemente con capacitaciones e inclusive apoyo en trámites para obtener recursos hacia el equipamiento o extensión de celdas, esto con la finalidad, repito, de cumplir con las normas ambientales”.
Las asesorías principalmente han sido técnicas y de operación, generalmente solicitadas por los mismos municipios en temas como contingencias contra incendios, manejo de lixiviados, retiro de residuos peligrosos, entre otros.
Los municipios asesorados fueron: Acámbaro, Abasolo, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Uriangato y Victoria.
Asimismo el Instituto realiza cursos de capacitación de sistemas de aseo y rellenos sanitarios, con la finalidad de orientarlos sobre las facultades con las que cuentan en la materia, así como en el manejo de residuos sólidos y los diversos apoyos financieros a los cuales pueden acceder.