(Por Daniel Gorosito)
Gilles Kepel, politólogo y académico francés, especializado en la temática del mundo árabe y el Islam, ha dado a conocer una hipótesis en la que plantea una futura guerra civil en el Viejo Continente, planeada por el Estado Islámico.
El experto considera lo que ha denominada la “Generación Yihad”, conformada por un enorme número, creciente de jóvenes musulmanes con muy pobres expectativas y posibilidades de empleo y desarrollo, cuyo objetivo a largo plazo es destruir Europa generando una guerra civil para posteriormente construir una sociedad islámica sobre sus cenizas.
Kepel declaró al periódico alemán Die Welt, que el objetivo del grupo terrorista Estado Islámico es incitar al odio hacia los musulmanes del resto de la sociedad, que con el tiempo lleve a la radicalización de los demás musulmanes, hasta que ello conduzca a que Europa se meta de lleno en una guerra civil total.
El politólogo considera que la estrategia es similar a la expansión del Estado Islámico en Siria, Irak y Libia, donde la organización terrorista fue capaz de utilizar el caos de la guerra civil para construir poco a poco sus fuerzas, crecer en poder y rápidamente tomar todos los territorios.
Debemos tener presente que la ideología es un factor clave en cualquier grupo terrorista, la cual es fundamental para la captación, reclutamiento y posterior motivación de sus miembros y simpatizantes. La propaganda del Estado Islámico recurre a términos y conceptos teológicos que aparecen en los diferentes periodos de la historia del Islam y que son reconocidos por gran parte de la comunidad musulmana mundial.
Entre ellos encontramos conceptos como, la Sharia, o Ley islámica, la Umma, o Comunidad Islámica Global, o la Yihad o Guerra Santa. El Ejército Islámico pretende la creación o generación de una conciencia y una sensibilidad musulmana global que pueda ser explotada de acuerdo a sus objetivos.
La creación de esa identidad común, que el grupo trata de influir con su mensaje político e ideológico, pretende incrementar el apoyo de la población musulmana a sus actividades a nivel global y regional.
En Europa se está creando una clase de trabajadores mal pagados que muchos profesan la religión musulmana y se sienten poco o nada identificados con las sociedades occidentales ni con los países de origen de sus padres.
Para ellos, adoptar una ideología que promueve una conciencia religiosa global es una forma de diferenciarse de ambas sociedades, es también una manera de construir una nueva identidad. Los últimos atentados en suelo europeo, han provocado una corriente de declaraciones y generación de opinión pública en algunos países, contraria a los musulmanes que viven en Europa occidental, percibiéndolos en su conjunto como una amenaza contra la seguridad y las normas esenciales de una Europa que se presenta “homogénea y cristiana”.
La hipótesis de Gilles Kepel puede parecer descabellada, pero también nos lleva a cuestionarnos si el objetivo del grupo terrorista Estado Islámico será justamente provocar una guerra civil que ponga en peligro la Europa de “las libertades”, la que otrora fuera un faro para el mundo occidental.
¡Hasta el próximo análisis…!
Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez