Recibe HMII distintivo federal

0
27

IRAPUATO, GTO.- Personal del Hospital Materno Infantil de Secretaría de Salud del Estado fue acreditado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud Federal en Gastos Catastróficos, Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

Con este título se busca garantizar la calidad de los servicios que se ofrecen en áreas del Hospital Materno como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Terapia Intermedia, Neonatos, Cunero Patológico y Área de Crecimiento y Desarrollo.

Gastos Catastróficos es parte del Sistema de Protección Social en Salud y busca dar cobertura financiera de servicios médicos de alta especialidad a las personas que no cuentan con seguridad social y que padecen enfermedades de alto costo.

El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana informó que esta acreditación permitirá subir a plataforma federal casos de pacientes atendidos en estas áreas, así como contar con apoyos para su mejora.

Desde hace dos meses los se inició con el proceso de acreditación que abarcó mejora en los procesos de atención, cambios en infraestructura, mejorar manual de procedimientos, llenado de bitácoras y protocolos.

Desde octubre del año 2014 en Terapia Intermedia y Neonatos y Crecimiento se han atendido hasta 1 mil 500 bebés con el mismo número de egresos, y se resalta que la tasa de mortalidad es baja lo que refrenda garantía de atención de calidad y con calidez para los bebés de la región que necesiten de los servicios de dichas áreas.

El Hospital Materno con un total de 400 trabajadores de la salud, ha fortalecido la atención en cuidados neonatales, por medio de pediatras y enfermeras.

La atención de un neonato se da en todo recién nacido con 27 o menores días de vida, en esta etapa suceden cambios muy rápidos que pueden derivar en consecuencias importantes para el resto de la vida.

Se cuenta con el proyecto de AVIN, en coordinación con la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) y el Instituto Nacional de Perinatología.

Por medio de capacitaciones académicas sobre el panorama epidemiológico neonatal y los retos para el personal de salud, sepsis neonatal, uso racional de antibióticos, gasometría, hipotermia neonatal, electroencefalograma de amplitud integrada y fisiología pulmonar.