SALAMANCA, GTO.- El Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas de este municipio decretó la activación de la primera pre-contingencia ambiental por Partículas Menores a Diez Micras (PM10) del año, provocada por los efectos del sistema frontal número 17, lo que ocasiona el fenómeno denominado “vientos calma” y descensos importantes de temperaturas.
El presidente del Comité Técnico, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, precisó que la activación de la precontingencia (por PM10, que se compone con polvo, humo y cenizas), se activó a las 8:20 horas en la Estación Nativitas, con un promedio móvil 157.16 ug/m3, y con un promedio de horario de 124.62 ug/m3 con dirección de vientos de sureste.
El también director del Instituto de Ecología del Estado, destacó que cuando se presentan este tipo de fenómenos, la población debe estar atenta a las recomendaciones para protegerse, principalmente niños, adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias, quienes deben evitar horarios prolongados al aire libre.
También invitó a la población a reducir la generación de los contaminantes que afectan la calidad del aire con diferentes acciones como: evitar y denunciar cualquier tipo de quema de basura, lotes baldíos, cohetes, pastizales, esquilmos agrícolas, llantas o realizar fogatas.
Destacó que esta precontingencia es parte de los efectos de la temporada invernal y pone en funcionamiento las acciones operativas por parte de las autoridades con el objetivo de reducir los tiempos de exposición a la población.
Asimismo, recordó que una precontingencia se activa en base a un promedio móvil, para el cual se consideran los datos registrados por las estaciones de monitoreo con que cuenta el Instituto de Ecología del Estado basándose en un periodo de las últimas 24 horas continuas.
En éste momento, indicó, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación para disminuir los niveles de contaminantes y desactivar la precontingencia.
Al momento de declarar una Precontingencia se activan también las siguientes medidas:
- Se prohíbe la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas, particularmente las de esquilmos;
- Las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal y Estatal suspenden las actividades de bacheo, pintado y pavimentación así como las obras y actividades que obstruyan o no permitan el tránsito fluido de vehículos automotores, entre otras.
- Asi como la coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, CFE, Pemex, Municipio, Paot y Secretaría de Salud.