GUANAJUATO, GTO.- Para salvaguardar la salud de las y los guanajuatenses la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza las acciones regulatorias y no regulatorias de protección contra riesgo sanitarios en materia de control del tabaco.
Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud informó sobre las acciones Regulatorias realizadas de enero a septiembre de este año se hicieron 263 verificaciones sanitarias.
La anomalía más frecuente detectada durante dichas diligencias fue la falta de letreros en establecimientos.
En este mismo periodo, el Dr Ortiz destacó que se impusieron 9 sanciones administrativas, consistentes en amonestación con apercibimiento; 5 a oficinas de gobierno, 3 a restaurantes y una a un plantel educativo.
Los establecimientos no contaban con señalamientos en área 100 por ciento Libre de Humo de Tabaco ni área para fumar al aire libre así como falta de cenicero.
Se realizaron 554 verificaciones sanitarias, con 31 sanciones administrativas, 21 consistentes en amonestación con apercibimiento y 10 consientes de multas.
Además de 13 destrucciones con un total de 71 cajetillas y 750 cigarrillos sueltos durante las diligencias efectuadas en tiendas de abarrotes.
El secretario de salud anticipó que para el año 2017 se fortalecerá la política de recomendación para inhibir el uso de tabaco, ya que en cualquiera de su consumo y marca es dañino para la salud.
Este año se reconocieron 26 nuevos edificios como 100 % Libres de Humo de Tabaco.
Algunos de ellos son el Hospital General de Irapuato, Hospital Médica Insurgentes, Hospital Purísima del Rincón, CECyTE Guanajuato plantel Comonfort, Mercado Municipal Manuel G. Aranda, entre otros.
Como Acciones no regulatorias y para difundir el cumplimiento de la Ley General para el Control de Humo de Tabaco, se impartieron 191 capacitaciones sobre la materia a un total de 7 mil 20 personas.