Presentan Plan de Estrategia de Apoyo a la economía de Salamanca

0
6

SALAMANCA, GTO.- El presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz presentó en rueda de prensa el Plan de Estrategia de Apoyo a la economía de Salamanca, el cual habrá de emprenderse durante el primer trimestre de este año, derivado de la situación social y económica del país.

Acompañado de funcionarios públicos, de Cámaras, Colegios y Asociaciones, el edil manifestó su agradecimiento por su participación dentro de este plan en el que se tiene una preocupación por las familias salmantinas para brindar su estabilidad económica y bienestar.

“El municipio de Salamanca está sumándose a una serie de esfuerzos derivado del alza en el precio de la gasolina, el famoso gasolinazo que nos dio a principios de este mes de enero, en el cual pues estamos respaldando sin duda todas las acciones que ha emprendido también el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez”.

Refirió que son medidas precisamente para reducir el gasto y costo operativo para que ese ahorro se vea reflejado en beneficio de las familias salmantinas con acciones prioritarias, y si algo ha caracterizado a la administración es que tiene ese contacto directo con la población.

Resaltó que el Gobierno Municipal es el primero que tiene que poner la muestra para beneficiar a los hogares y comercios salmantinos, basándose en las siguientes estrategias.

En el tema de Tesorería Municipal se realizarán descuentos de hasta un 100% en recargos de impuesto predial de años anteriores durante el primer trimestre en pago de contado; de la misma manera se realizarán convenios en un plazo de 12 meses para regularizarse en su pago del predial. También para este año se podrá realizar un convenio de pago a 6 meses, independientemente del sorteo que se estará realizando, esto es para las personas que necesiten tiempo para pagar su predial.

Además se estarán instalando cajas móviles e itinerantes generando el servicio para la recaudación del impuesto predial en colonias y comunidades, para facilitar su pago y no tengan que trasladarse hasta las oficinas centrales.

Se estará apoyando a las asociaciones de tianguistas en su pago en la deuda que tienen con el Municipio, con un 30% en pago de ocupación en la vía pública al comercio informal, que ayudará sin duda a los comerciantes.

CMAPAS se une también a este plan transversal, quien estará aplicando descuentos del 100% en recargos a las personas que acumulen adeudos a partir de enero de 2017; se dará un 100% de descuento en reconexión a las personas que acumulen adeudos a partir del mes de enero y no se suspenderá el servicio hasta el segundo mes de retraso.

Por parte del CEMER, realizará gratuitamente 350 diagnósticos de consumo de energía eléctrica y eficiencia energética en comercios, a fin de que este ahorro represente un beneficio económico, el cual es de gran ayuda porque el estudio tiene un costo aproximado de 9 mil pesos.

En materia de Desarrollo Económico, se estará gestionando créditos financieros a través del programa Fondos Guanajuato para todo tipo de negocios, desde locatarios, tianguis, mercados hasta el comercio establecido y empresas, para facilitar el acercamiento e información para el apoyo hacia su negocio.

Se emprenderá la campaña “Ven, compra y apoya al comercio local” en donde comercio organizado, plazas comerciales, mercados, asociaciones y cámaras pertenecientes a CANIRAC, al Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de

Empresarios Ejecutivos de Salamanca, Innovación e Investigación Empresarial, Asociación de Mujeres Empresarias capitulo Salamanca, Colegio de Arquitectos, Asociación de Hoteleros de Salamanca, CANACO, Asociación Pro-dignificación del Centro Histórico, mercado Tomasa Esteves, mercado Barahona, Centro Comercial Vía Alta, plaza Galerías, entre otros, mantendrán los precios 2016 y algunos casos aplicarán descuentos especiales.

Otra acción y para generar un ahorro dentro de la Administración, los funcionarios de primer nivel pagarán la gasolina del vehículo que tengan asignado así como también el servicio de telefonía celular.

El ahorro aproximado de 450 a 500 mil pesos durante este primer trimestre del año, será destinado para realizar acciones en beneficio de la sociedad salmantina con diversos apoyos como en aves de autoconsumo, de traspatio, fertilizantes, fogones ecológicos y calentadores solares.

Finalmente, el alcalde Antonio Arredondo Muñoz aseguró que no habrá aumento a las tarifas del transporte público para respaldar toda la economía salmantina y que se quiere generar una estabilidad a través de estas medidas.

Además agregó que al finalizar el primer trimestre del año, se realizará una evaluación de los alcances obtenidos con estas medidas, mismas que serán supervisadas y fiscalizadas por la Contraloría Municipal.