Inician actividades del Año de la Innovación en Guanajuato

0
11

LEÓN, GTO.- Inician las actividades del Año de la Innovación en Guanajuato con las Jornadas de Mesas Redondas: Educación Superior e Innovación Empresarial.

A este primer foro organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –UNESCO-, y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, asistieron 200 personas entre rectores, directores, estudiantes de universidades públicas y privadas, así como representantes de diversas empresas.

Los temas abordados fueron: “Vinculación entre las  Universidades y la Iniciativa privada”, y “Desarrollo Sostenible: un marco para la innovación empresarial”.

En el primero participaron el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara; el Subsecretario de Educación Superior, René Jaime Rivas; el Investigador de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas, Sergio Cárdenas Denham.

Así como la Investigadora Asociada del Programa Globalización, Conocimiento y Desarrollo desde la perspectiva mexicana, UNAM; Norma Georgina Gutiérrez Serrano; y la  Vicepresidenta de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia Tecnológica, CONACYT, Silvia Patricia Mora.

Este primer foro denominado “Vinculación entre las  Universidades y la Iniciativa privada” fue moderado por la Directora y Representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, quien manifestó su entusiasmo de que este día comiencen las actividades del Año de la Innovación en Guanajuato.

Cada mes se llevarán a cabo mesas de trabajo en donde participaran principalmente los sectores de educación, cultura, economía y turismo. Destaca que en el mes de mayo, se efectuará un Foro Internacional donde se expondrán diversos temas para impulsar la innovación en la sociedad, comentó Nuria Sanz.

La Directora y Representante de la UNESCO en México, resaltó que Guanajuato es la primera entidad del país en emprender acciones a favor de la innovación, por ello, a finales de este 2017 se expondrán las conclusiones que se obtengan de las mesas de trabajo y foro para llevarlas a cabo en beneficio de la población guanajuatense y del país.

Durante la primera mesa redonda los participantes expusieron sus comentarios relacionados a la vinculación entre las universidades y las empresas.

Los panelistas coincidieron en que es importante trabajar de la mano instituciones académicas con la iniciativa privada, para así capacitar de mejor manera a los estudiantes, teniendo como objetivo lograr una mayor competitividad y creatividad entre estos.

El Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López, propuso que se instalen mesas de trabajo, para intercambiar experiencias en la vinculación entre la comunidad académica e iniciativa privada, con la participación de las autoridades.