GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) intensifica esta fin de semana su participación en el “Operativo Peregrino 2017”.
Durante este sábado y domingo se espera el paso de mayor número de caminantes por el corredor industrial y hasta el primero de febrero.
Hasta este viernes más de 18 mil devotos han recibido algún tipo de orientación u atención, sobre todo sobre la salida a Lagos de Moreno, por medio de personal capacitado y en coordinación con otras instituciones y áreas de salud como Protección de Riesgos Sanitarios.
La SSG emite las siguientes recomendaciones a la población en general:
– Se recomienda el uso de agua clorada o hervida previamente para evitar fuentes de infección.
– Evitar consumir alimentos en lugares de dudosa higiene.
– Si presenta alguno de los síntomas de enfermedades transmisibles, acudir a la unidad de salud más cercana para la atención, evite la automedicación.
– Lávate las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño o de cambiar un pañal.
– Uso regular de alcohol gel.
– Al asistir a eventos masivos, toser o estornudar cubierto con la parte interna del antebrazo.
– En caso de desastres o emergencias siga las indicaciones de Protección Civil o Secretaria de Salud.
– Uso de gorra, sombrero o sombrilla para protección solar, así como bloqueador solar.
– Uso de ropa de color claro y de manga larga, aplicación de repelente de moscos.
– Consumo frecuente de agua.
– Vigilar y cuidar a menores de edad, de preferencia no acudir a la peregrinación con menores de 5 años ni adultos mayores.
– Abrigo y no respirar aire frio.
– Evitar encender fogatas.
– Ubicar puestos de atención médica.
Se han brindado más de 160 atenciones médicas por crisis convulsivas, picadura de alacrán, otitis media aguda, infección de vías urinarias, cuadros respiratorios, cuadros gastrointestinales.
Además de casos de diabetes mellitus descompensada, dermatitis, mialgias, gastritis, deshidrataciones leves, gonartralgias, dermoabrasiones, artralgias severas, curaciones por ámpulas y por heridas.
Cabe mencionar que se espera una afluencia de aproximadamente 600 mil peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato.