CORTÁZAR, GTO.- El pleno del Ayuntamiento, con 7 votos a favor (PRD; Nueva Alianza, PVEM y el regidor del PRI), 3 en contra (PAN y regidora del PRI) y una ausencia (PAN) así como una abstención del presidente municipal, Hugo Estefanía, aprobó un aumento de 50 centavos en el costo del transporte público en la zona urbana y suburbana, luego de que el año pasado se había aprobado un incremento similar.
Con el incremento de 50 centavos, la tarifa urbana quedará en 7 pesos y la preferencial 4.50.
Mientras que en la suburbana queda con el aumento de 50 centavos dependiendo de la distancia que se recorra, dicho aumento entrará en vigor una vez que se publique en el periódico oficial del estado, aproximadamente en tres semanas.
La regidora del PRI, Silvia Calvo, se mostró en contra del aumento ya que explicó que el IEPS es un impuesto que los transportistas pueden hacerlo deducible siempre y cuando estén constituidos formalmente como empresa, por tal motivo, ella no ve la manera que se incremente.
El presidente Hugo Estefanía dijo que las empresas transportistas no generan iva, no facturan, no deducen, se incrementó el seguro social y el infonavit, por tal motivo no pueden solicitar a La secretaria de Hacienda que se les descuente el IEPS.
Dijo que es un “mejoralito” lo que se está dando para evitar un colapso del servicio de transporte público.
Así mismo los regidores del PAN, Sandra Medrano y Arturo Elías cuestionaron al regidor del PRD, Carlos Durán sobre si su aceptación al aumento a la tarifa del transporte público no iba en contra de lo que él estaba proponiendo sobre otorgar gratuitamente a los estudiantes el transporte, a lo que contestó que busca no afectar a los concesionarios y pidió esperarse hasta que proponga la medida en el Ayuntamiento, aunque no especificó en qué momento se hará.
La Comisión para analizar el tema, en voz del regidor de la fracción del PRD, Christian Campos, indicó que desde el día 2 de enero se recibió la solicitud de los concesionarios para el incremento.
Una de las razones por las que se solicitó el aumento fue el incremento de los combustibles además de que el costo de las refacciones también se elevó.
En Comisión se aprobó el aumento con 10 votos a favor y uno en contra del regidor Luis Villagomez León.
Al final de la sesión, Andrés Vera Martínez, concesionario del transporte que comunica a Cañada de Caracheo con las demás comunidades y Cortazar, explicó que con este aumento se detendrán las perdidas que tenían hasta el momento.
“Estábamos solicitando un peso para la Cañada, para no ver afectado al usuario, 50 centavos no es mucho, pero nos ayuda un poquito, estamos teniendo una perdida diaria por autobús de 300 pesos, las refacciones las compramos en dólares”.
“Actualmente la tarifa a la Cañada está en 16 pesos, son 16 kilómetros”, finalizó.