Vigilan comportamiento de la Influenza en la entidad

0
10

GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica de influenza través de 17 Unidades de Salud Monitoras de Influenza, las cuales muestrean el 10 por ciento de los casos de enfermedad tipo Influenza) y al 100 por ciento de los pacientes hospitalizados.

La finalidad de esta vigilancia es conocer el comportamiento de este padecimiento y la circulación de los virus responsables del mismo.

El tratamiento se inicia en todo paciente que cumpla con las definiciones operacionales vigentes, sin necesidad de contar con un estudio de laboratorio confirmatorio.

Para la temporada invernal 2016-2017, la Secretaría de Salud programó una meta de 814 mil 872 dosis de vacuna antiinfluenza cuya composición es trivalente contiene tres cepas de virus de la vacuna: un virus A (H1N1), uno A (H3N2), y una cepa del virus B.

Al corte 1 de febrero 2017 se han aplicado un total de 782 mil425 dosis de vacuna antiinfluenza en todo el estado; lo que representa el logro del 96 por ciento de la meta hasta el momento.

La temporada de incluenza concluye el 31 de marzo, y cabe resaltar es una infección viral, que afecta a las vias respiratorias, se presenta durante todo el año anuque durante la temporada de frio registra un incremento.

Afecta a cualquier grupo de edad, siendo más vulnerables a las complicaciones las personas en extremos de la vida (menores de 5 años y mayores de 65), así como las personas que padecen alguna enfermedad que comprometa su sistema inmunológico (diabéticos descompensados, hipertensos mal controlados, pacientes asmáticos o con EPOC, embarazadas, cáncer, obesidad mórbida, entre otras).

El diangóstico es clínico, no requiere de ninguna prueba de laboratorio y el tratamiento es con antiviral.

La Secretaría de Salud ha cumplido con la fuerza de trabajo para este temporada de vacunación como la principal herramienta para proteger de la enfermedad, sus complicaciones y la muerte.

En el Estado de Guanajuato se cuenta con una existencia de 907 tratamientos de Oseltamivir distribuidos en todas las unidades médicas, así como en una reserva estratégica en cada Jurisdicción Sanitaria.