Capacitan a 18 paramédicos en atención a pacientes con traumatismo

0
23

IRAPUATO, GTO.- Con el objetivo de brindar una atención integral a los pacientes que han sufrido traumatismo por accidentes, se llevó a cabo el curso International Trauma Life Support -ITLS- (Apoyo a la vida de Trauma Internacional, por sus siglas en inglés) con la participación de 18 paramédicos de cuatro estados de la República.

En las instalaciones del Cuartel Bomberos se llevó este curso donde se abordaron 22 temas teóricos y prácticos sobre la atención de los pacientes traumatizados.

Gustavo Adolfo Vázquez Castañón, coordinador de International Trauma Life Support (ITLS) Capítulo Guanajuato dijo que esta capacitación es con la finalidad de integrar la atención de los pacientes accidentados, que sufren lesiones, que tienen un traumatismo, para que sea de una manera rápida, objetiva, y sobre todo, que no se le retarde la atención médica.

Este curso, se impartió a 18 elementos que proceden de cuatro estados de la República como lo es Durango, Jalisco, tanto de Puerto Vallarta, como de Guadalajara, así como de Querétaro, y Guanajuato, con miembros de Protección Civil y Bomberos de Irapuato.

Vázquez Castañón explicó que este curso se abordaron 22 temas teóricos en los cuales incluyen desde las precauciones universales para el cuidado propio del paciente ante la presencia de sustancias corporales como lo es la sangre, hasta temas importantes como lo es la evaluación y atención del paciente con trauma de tórax, abdomen, de extremidades y quemaduras.

También se abordaron prácticas de destrezas que van encaminadas a que el paramédico tenga habilidades y destrezas en el manejo del paciente para empaquetar, atender adecuadamente la vía aérea y la oxigenación mediante métodos modernos como es la video-intubación.

Además de la infusión de líquidos que son necesarios a través de una tecnología que es la Intromisión de Líquidos a través del Hueso que puede ayudar a los pacientes a mantenerlos estables hasta llegar a una unidad médica.

Destacó que este curso tiene 16 horas crédito de reconocimiento internacional a través del Colegio Americano de Médicos de Emergencias y de la Asociación Americana de los Servicios de Emergencias.