GUANAJUATO, GTO.- “Para nosotros es prioritario brindar el apoyo a nuestros migrantes guanajuatenses; éste es el momento de unirnos y trabajar por su bienestar”, dijo la diputada Verónica Orozco Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local.
En rueda de prensa, la legisladora enfatizó en que “con esa convicción, los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN presentamos una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato”.
“Esta tiene como objetivo fortalecer el marco legal para apoyar a los migrantes guanajuatenses en retorno y contribuir a su integración en sus comunidades de origen, y vendrá a reforzar las acciones que ya se llevan a cabo por parte del Ejecutivo Estatal, a fin de brindar el apoyo que requieren nuestros migrantes, debido a la difícil situación por la que atraviesan gracias a las acciones emprendidas en su contra por el Gobierno de Estados Unidos”.
En tanto, el diputado Alejandro Flores Razo, miembro de la Comisión de Atención al Migrante, dejó claro que “lo que nos ocupa es garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de nuestros migrantes guanajuatenses y de sus familias, además que se busca que los ayuntamientos, a través de su política municipal, trabajen en la debida atención que se merecen los migrantes, y fomentar la participación individual y colectiva que promueva y procure la protección sus derechos humanos”.
Por su parte, el diputado Juan Gabriel Villafaña Covarrubias remarcó que “nuestros migrantes viven momentos difíciles, y nuestro compromiso es apoyarlos; al presentar esta iniciativa, demostramos que su situación nos preocupa, y nos ocupa. Por ellos trabajamos”.
Finalmente, la diputada y los diputados coincidieron en señalar que en Guanajuato “se trabaja fuerte en atender a nuestros migrantes; el Ejecutivo Estatal ha dispuesto programas de apoyo para ellos, en los que participan 18 dependencias.
Así, se busca permitir su inclusión social y cultural, y brindar mayor protección al “migrante en retorno” mediante la suma de esfuerzos de las autoridades estatales y municipales.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención al Migrante, en donde quedó radicada este mismo miércoles para su estudio y análisis.