Buscan deducir impuestos en gastos de educación

0
21

GUANAJUATO, GTO.- Con el propósito de deducir el impuesto en los gastos de educación en los niveles básico, media superior y superior, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para modificar la Ley de Impuesto sobre la Renta.

La diputada Elvira Paniagua Rodríguez manifestó que la iniciativa surge de las inquietudes ciudadanas manifestadas en una reunión que sostuvieron con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del municipio de Celaya, quienes externaron la necesidad de que se amplíe la posibilidad para que los pagos por servicios educativos se extiendan a nivel licenciatura.

Al hacer uso de la voz para exponer los motivos de la iniciativa, la congresista recordó que existe un decreto firmado en 2011 por el entonces presidente de la república, el cual permite otorgar un estímulo fiscal a las personas físicas en relación a los pagos por servicios educativos.

Refirió que el decreto disminuye el cálculo del Impuesto sobre la Renta, una cantidad que va de los 14 mil 200 a los 25 mil 500 pesos anuales, por los pagos por servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica y media superior.

La legisladora explicó que el objetivo de la propuesta legal es llevar dicho decreto a la Ley de Impuesto sobre la Renta, a fin de brindar mayor certeza a las familias y refrendar el compromiso que se tiene con las mismas para facilitar las oportunidades académicas.

Asimismo, dijo que se pretende ampliar el apoyo, de tal forma que no sólo cubra los estudios desde preescolar y bachillerato o profesional técnico, sino también los de nivel licenciatura.

Paniagua Rodríguez destacó que la iniciativa es una oportunidad para que los mexicanos, especialmente los jóvenes, continúen con sus estudios y puedan adquirir herramientas intelectuales que les permitan ser protagonistas en la economía del crecimiento.