Guanajuato es ejemplo de un Parlamento Abierto

0
11

“El V Informe del Gobernador del Estado  establece los retos que aún se tienen en la administración y en muchos casos, las áreas de oportunidad en la coordinación de los tres niveles de gobierno, para atender temas sensibles y que están a flor de piel como la seguridad pública; para materializar en la Ley con la participación de la sociedad, un presupuesto que permita fortalecer los programas y acciones para que cada persona construya y se realice; para fortalecer el Estado de Derecho, trabajar por leyes más justas; para construir el mejor Sistema Estatal Anticorrupción. En Guanajuato las cuentas claras y el dinero bien usado”, dijo el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local fijó su posicionamiento con respecto al documento, y dejó claro que “estamos juntos hoy, al posicionar al Congreso de Guanajuato como el mejor ejemplo de Parlamento Abierto. Una muestra es la recepción, publicitación, estudio y análisis del estado de guarda la administración pública del quinto informe de Gobierno presentado por por el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez”.

El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política resaltó que dicho informe ha estado disponible para todos los ciudadanos en las páginas del Congreso desde el mismo día de su llegada y que consta de 1,203 páginas, “y nos presenta una visión amplia, exhaustiva y explícita de lo que se está trabajando en nuestro estado, orientado a partir del Programa de Gobierno 2012-2018, con una visión de políticas públicas con rostro humano y sentido social, a través de los ejes: Calidad de Vida, Economía para las Personas, Guanajuato Seguro y Guanajuato Educado”.

 

“Estamos juntos hoy porque de cara a los ciudadanos establecimos un diálogo franco, directo y dinámico con todos los funcionarios estatales. El mecanismo de glosa utilizado fue inédito a favor de la transparencia al publicitarse por todos los medios electrónicos disponibles. Agradecemos a los más de 20 mil guanajuatenses que participaron viendo la sesión o enviando sus cuestionamientos”, enfatizó el legislador.

 

“Del estudio y análisis del V Informe de Gobierno, podemos decir que el Gobernador del Estado utilizó todos los recursos aprobados en el Congreso en diciembre de 2015 para el año 2016 que estamos evaluando, de manera eficiente y eficaz, destinando la mayoría de los esfuerzos en mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos en Guanajuato. Las obras y la inversión pública correspondió a lo programado en el Plan de Gobierno, distribuyendo los recursos sin distinción a lo largo y ancho de los 46 municipios”, agregó.

 

Ramírez Barba consideró que “la transparencia y el buen uso de los recursos para cumplir cada uno de resultados conocido como presupuesto basado en resultados salta a la vista en todas las dependencias. Se aprecia, en pocas palabras y en muchos hechos, que se ha cumplido con lo establecido en el instrumento que obliga: Un programa de Gobierno con Rostro Humano y Sentido Social”.

 

Enfatizó en que los resultados del trabajo realizado por el Ejecutivo Estatal “están más que explícitos tanto en el informe como en la cuenta pública que está disponible en la página de la Secretaria de Finanzas y Administración con el formato de Ley y con Datos Abiertos. Los reconocimientos de organismos externos hacia las buenas prácticas de la administración son múltiples y demuestran a un Gobierno eficaz y eficiente”.

 

El coordinador del GPPAN apuntó finalmente que “estamos juntos hoy porque vamos por el rumbo correcto, vanguardistas en materia legislativa donde se privilegia el diálogo y el trabajo; donde se concilian el consenso y el disenso; donde el debate de las ideas y el respeto absoluto a las leyes hacen vivos los principios democráticos. Seremos referente en Investigaciones Legislativas; en la evaluación del ciclo de vida de las leyes y de su impacto en la vida de los Guanajuatenses”.