Fiscalización de Irapuato actualizará padrón de comerciantes ambulantes

0
17

SALAMANCA, Gto.- Personal de la Dirección de Fiscalización y Control, emprenderá trabajos para actualizar el padrón de comerciantes ambulantes, fijos, semifijos en el municipio, con el propósito de instaurar el orden y contribuir a la movilidad en calles y espacios para uso de peatones.

Lo anterior fue manifestado por José Alberto Tovar Salas, Director de esta dependencia, quien citó que es un proyecto a largo plazo donde se visitará a todas las colonias, dentro de la mancha rural como urbana con el propósito de invitar a los ciudadanos ponerse al corriente de los que tienen permiso; asimismo quienes no lo tienen, los exhortó a pasar a las oficinas de Fiscalización para hacer el trámite correspondiente y reglamentar sus documentos.

Por ello, es de gran importancia que los comerciantes conozcan que el personal de Fiscalización será quien realice el operativo para la actualización del padrón en el municipio.

Reiteró que será congregar un padrón de comercios que serán visitados por personal de Fiscalización, para la revisión de sus documentos, y agregó que posteriormente,  con la información recabada se  conformará un plano referencial donde se establecerá un control total en cuestión de comerciantes fijos, semifijos y ambulantes en la localidad.

Agregó que este trabajo brindará un orden y certeza de que todo el comerciante esté trabajando sin ser molestados en base a su documentación correcta.

Puntualizó que estos trabajos están programados a realizarse de 7 meses, lapso en el cual se abarcará todo el municipio, con trabajos de día y tarde, que es un trabajo estimado para cumplir con este cometido.

Dijo que ya existen pláticas con algunas agrupaciones de comerciantes quienes tomaron esta medida como adecuada debido a que existe gran cantidad de comerciantes provenientes de otros municipios que vienen medio día y enseguida se van sin pagar permiso alguno.

Los inspectores revisarán los permisos por venta de alcohol, así como checar cualquier venta que se haga sobre el arroyo, con el propósito de mantener orden, priorizando movilidad en las vías de comunicación que estén libres de ambulantaje, esto para hacer de Salamanca una ciudad más confiable y organizada en cuestión de comercio  para que la gente pueda caminar tranquilamente por las calles sin obstrucción del paso.