CORTAZAR, GTO.- Para el presente año, el gobierno municipal ejercerá poco más de 166 millones de pesos, para continuar con obras de urbanización en la ciudad y comunidades, pero también cubrir necesidades básicas de agua y drenaje.
El director de Desarrollo Social, Agustín Banda, explicó que en la reunión de Copladem se presentaron las obras aprobadas por los consejos Rural y Urbano.
Explicó que las obras que serán 100 por ciento municipales, está la construcción de la techumbre en la comunidad de El Diezmo, para el comedor de la primaria Alfredo Uruchurtu.
Instalación del alumbrado sobre la calle Francisco I. Madero, que es la principal, y que durante varios años carece de este servicio, también es un reclamo de los vecinos de El Diezmo.
En la cabecera municipal, en la colonia del Valle, se colocará la techumbre en el jardín de niños, Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Burócrata otra techumbre en la telesecundaria 565.
Otra techumbre en el jardín de niños Alfredo Nobel en la Burócrata también y están considerados para su realización en los meses siguientes.
Más adelante, dio a conocer los apoyos dentro del programa 3X1 Migrantes, de las que dijo, el año anterior se beneficiaron planteles y se hicieron obras de servicio social.
Ahora en Villas del Sol, se apoyará a una Sala audiovisual de la escuela Justo Sierra, y para ello, el monto se divide en cuatro tantos entre los gobiernos federal, estatal, municipal y los beneficiarios.
Se propuso también la construcción e instalación de baños dignos, además de que se continuará con la distribución de becas del 3X1.
Se aprobó el Programa Impulso, Desarrollo de Mi Comunidad y en Valencia de Fuentes se construirá un tanque elevado y líneas de conducción; en Tierrafría colocación de concreto hidráulico en la calle Francisco Márquez.
En Bellavista se continuará con la segunda etapa de la rehabilitación del Jardín Principal, en Parra, la pavimentación de la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
También se aprobaron los trabajos del Programa de Servicios Básicos y Mi Colonia y Mi Comunidad, relacionados con la introducción de agua potable, drenaje y alumbrado Público en la colonia Villa de Amoles Segunda Sección.
Introducción de red de agua potable en tramo camino antiguo a la Huerta en la privada Girasol, colonia Villa de Amoles, segunda Sección. En Sauz de Fuentes introducción de drenaje en la calle Jazmín.
El La Huerta, introducción de drenaje en la calle Luis Cortazar, mejoramiento del sistema de agua potable para las comunidades de La Gavia, Arreguín, Mandinga, Zapote y La Minilla.
Del programa de Vivienda, dijo que la propuesta es de techo firme, construcción de cuartos dormitorios, calentadores solares, estufas ecológicas y en esta ocasión se agregaron cuartos para cocina.
Programa para la Reconstrucción del Tejido Social, figura la colonia Nueva San Francisco, con la pavimentación de la calle San Mateo, también la urbanización en la calle Juan Alvarez la Ignacio Allende.
También se construirá un módulo educativo, pues actualmente el municipio paga la renta para conjuntas varias dependencias de ese sector y ahora se aplicará un presupuesto en donde estuvo PC para concentrarlas y buscar un ahorro.
En Cañada de Caracheo se hará la rehabilitación del Jardín Principal, en Caracheo la rehabilitación también del Jardín; en El Huizache también al igual que en Tierrafría así como también en la cabecera municipal.
En la cabecera municipal en la Deportiva Sur, se rehabilitarán y adaptación de la cancha futbol Siete y también los accesos.
En cuanto a los programas de Desarrollo Rural, dijo que serán beneficiadas varias comunidades, con el fortalecimiento de paquetes tecnológicos, fertilizantes y proyectos productivos en infraestructura agrícola.
En bordería se aplicarán algunos recursos para reforzar los avances, y en caminos vecinales, se propuso la construcción con concreto el tramo, Cañada de Caracheo a San Francisco de Los León.
También se pretende la rehabilitación del Rastro Municipal, la construcción y equipamiento del Quirófano Canino, como el primero de todo el Estado, que estaría abierto para servicio de toda la ciudadanía.
En rehabilitación de vialidades, Agustín Banda dijo que se hará el cambio de lozas en diferentes calles.
En becas municipales, se etiquetó que en Tierrafría se hará la construcción baños en el campo deportivo. En el Programa Mi Plaza 2017 en su segunda etapa para obras en el mercado Hidalgo.
Y conjuntamente con el Estado, se hará la construcción de la techumbe en la primaria Melchor Ortega No. 1. En la colonia Alameda se hará la urbanización en la calle Sin Nombre.
Dentro de las obras que se desarrollarán, hay varias que ya están etiquetadas y que fueron gestionadas por el alcalde Hugo Estefanía y que alcanzan un monto cercano a los 94 millones de pesos.
Con estos fondos del Ramo 23, se pavimentarán las calles Guadalupe Victoria, la calle Nuevo León en la colonia Las Flores, la Nuevo León. En la zona centro, urbanización en la Díaz Mirón, Juan de Dios Peza y Santos Degollado.
Estas tres calles son las que salen al bulevar Ribera del Río, y también se urbanizará la Ribera del Río para conectar a Insurgentes y la salida a la estación.
En la colonia Pípila, se pavimentará la calle Luis I. Rodríguez, también la prolongación 5 de Mayo, pero también esta proyectada la construcción del puente con el entronque Cortazar-Jaral que conectará con Casuarinas.
En la Carrillo Puerto también se pavimentará un tramo de la calle Sin Nombre, se contempla también una Velaria en el Centro Cultural, además de la rehabilitación de canchas de basquet en la Deportiva norte.
En La Fortaleza pavimentación del Camino Real en la avenida Virreyes, y la entrada principal, para dignificar la entrada a la ciudad. En Caracheo urbanización en la calle Miguel Hidalgo.
En Colonia de Fuentes, urbanización en la calle Independencia, en la colonia Piedra Clavada, instalación de red eléctrica en varias calles que cubren toda la colonia.
En la colonia El Fresno, en la calle Eucalipto será urbanizada, mientras que en la cabecera municipal, desde la calle prolongación Guadalupe hasta Piedra Clavada, y otra urbanización en 5 de Mayo y Roble.
Se urbanizará la entrada y los alrededores de Villa de Amoles, y se informó que ya se programaron los trabajos, a fin de afectar en lo menos posible a los cortazarenses.