Iniciativa del Sistema Estatal Anticorrupción no es la idónea: PRI

0
19

GUANAJUATO, Gto.- El Grupo Parlamentario del PRI en la LXIII Legislatura se manifestó en contra de la iniciativa presentada por su homólogo del PAN en el tema del Sistema Estatal Anticorrupción, y no por no estar de acuerdo en transparentar el ejercicio público y rendir de mejor manera las cuentas a los ciudadanos, sino porque no es el idóneo, comentó el Coordinador del GPPRI, Jorge de la Cruz Nieto.

Explicó que en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se debatió respecto a la suscripción del proyecto y dentro del cual se sostuvo por tres de los miembros que la integran que el momento para la presentación de la iniciativa no es el idóneo pues existe el mandato constitucional que obliga la observancia de lo establecido tanto en la Constitución con en las leyes generales que al efecto apruebe el Congreso de la Unión.

De la Cruz Nieto, “llegado el momento en que se apruebe y se diseñe todo el marco federal del sistema Nacional Anticorrupción, nos permitirá de mejor manera diseñar el propio en el Estado, sin equivocaciones, sin invasión de facultades y con la fuerza necesaria para responder a los guanajuatenses”, apuntó el legislador celayense.

Jorge de la Cruz hizo un llamado a la cordura y al Grupo Parlamentario del PAN para esperar a que se permita culminar el proceso legislativo en el Congreso de la Unión y que todos analicen y presenten un consenso, un proyecto en materia anticorrupción, transparencia y rendición de cuentas, ya que así lo mandata el artículo séptimo transitorio de la reforma a la constitución federal, en el cual incluso se incluya una amplia convocatoria ciudadana que tienda a legitimar y a la vez se traduzca en origen de un observatorio permanente.

En el mismo tema se pronunció la Diputada Arcelia González, quien señaló que “el no suscribir hoy una iniciativa, en nada nos aleja de nuestro propósito, de nuestro compromiso y de los acuerdos legítimos a los que nos podamos sumar. En el Partido Revolucionario Institucional entendemos bien la pirámide normativa de nuestro sistema constitucional y legal, así como la clara diferencia entre suscribir una iniciativa y analizar y votar un dictamen”.