Más de 2 mil 500 personas de escasos recursos serán atendidas en el programa “Doctor Vagón, el Tren de la Salud” que del 8 al 15 de Abril ofrecerá consultas y servicios médicos en la Estación del Ferrocarril de Irapuato.
En el salón Juárez el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, dio a conocer que a iniciativa de la Fundación del Grupo México y FERROMEX, se llevará a cabo esta altruista atención en donde se traen adelantos tecnológicos avanzados al grado de que los resultados de los análisis tomados a las personas se entregan casi de inmediato al utilizar conexiones satelitales.
La llegada del “Doctor Vagón” a Irapuato se logró gracias a la buena relación que se mantiene con el Grupo México y en algunos casos, en un número limitado, se darán los aparatos auditivos y lentes con un costo de recuperación de 100 pesos pero si la persona no tiene para aportarlos se pedirá la intervención del DIF Municipal.
Este Hospital Ambulante sobre las vías del tren ha tenido mucho éxito en otras ciudades a donde se ha llevado el servicio médico. En la gira por Guanajuato comprender la visita a otros dos municipios.
En Calzada de la Industria en donde se encuentra la Estación del Ferrocarril, la Administración Municipal aporta vigilancia policiaca, una ambulancia, un refrigerio y otros servicios porque incluso se aplicarán análisis de sangre y otro tipo.
Cada día se atenderán a 440 personas, tengan o no acceso a los servicios oficiales de salud. El horario de atención a quien lo solicite será de las 6:00 a las 17:00 horas y por la noche del 8 al 13 de abril, de 7:00 a 22:00 horas CINEMEX presentarán funciones de cine para las personas que asistan al lugar
LOS SERVICIOS DEL “DOCTOR VAGÓN”
Por su parte la Directora de Salud Municipal Dra. Rosa María Carmona Nieto detalló el programa de la visita del “Doctor Vagón y explicó que los servicios que ofrece en 250 consultas de medicina general serán en pediatría, dermatología, dental –limpieza, colocación de flour, extracción de piezas dentales movibles- y van dirigidas para menores de 5 a 15 años.
En el “Doctor Vagón” se atenderán 100 en servicios de optometría, 50 en audiometría y 40 en quiropráctica y rehabilitación física. En cada especialidad en base al resultado de valoración si el paciente es candidato y requiere de lentes o aparato auditivo se podrán realizar las adaptaciones.
En los “Estudios de Gabinete” se realizarán timpanometrías, densometrías óseas, electrocardiogramas, espinometrías, ultrasonidos de tiroides, mamario, abdimen superior, pared abdominal, tejidos blandos, pélvico, tedticulaqr y prostáticos.
Todos los servicios, aclaró, serán totalmente gratis y la atención se dará conforme a como se vayan extendiendo las fichas solicitadas.