Impulsa SSPL Panel Universitario para la Prevención Social de la Violencia

0
18

LEÓN, GTO. Con el objetivo generar un espacio de reflexión para que los jóvenes universitarios expresen sus opiniones y se impulse con ello su participación activa en el mejoramiento del diseño de programas y políticas públicas que generen una mejor calidad de vida, la Secretaría de Seguridad Pública de León, a través de la Dirección de Prevención del Delito, llevó a cabo el panel “LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES”.

El evento se realizó en el Aula Magna de la Universidad de la Salle y acudieron más de 200 jóvenes de las principales Universidades de León. El Secretario de Seguridad Pública del Municipio, Lic. Luis Enrique Ramírez Saldaña fue el encargado de coordinar, como moderador, las intervenciones de los jóvenes panelistas.

Gabriela Monserrat Flores Gómez, estudiante de la carrera de Criminología de la Universidad de la Salle Bajío, Carlo Antonio Hernández González, de la licenciatura en Criminología por la Universidad HUMANI Mundial, Carmen Monserrat Muñoz Martínez, alumna de la carrera de Derecho de la Universidad de León (UDL), Francisco Javier Anda Ibarra, alumno de la licenciatura de Ciencias Políticas por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Carla Mónica Irazú López Rico, estudiante de la carrera de Criminología por Instituto del Centro de México (UCEM) y Blanca Jessica Sevilla Angulo, alumna de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

Bajo el primer cuestionamiento del Secretario a los panelistas: “¿Qué expectativas tienen los jóvenes de las actuales autoridades en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia?” las intervenciones de los jóvenes universitarios, suscitaron debate espontáneo y aplausos de la audiencia que se identificaba o disentía con sus reacciones.

Así mismo, Ramírez Saldaña en su función de moderador, cuestionó a los panelistas en un segundo bloque de intervenciones: “¿Qué compromisos deberían asumir los jóvenes para disminuir la violencia y la delincuencia?”, a lo que los jóvenes ahí presentes, plantearon sus percepciones, tesis e hipótesis desde su perspectiva, tanto profesional como de experiencia temprana, sin embargo mostrando compromiso real y enorme grandilocuencia.

Al final del evento, el titular de la Dirección de Prevención de Delito, Lic. Elías Lira Mares, comentó que este, es ya el segundo panel realizado por la dependencia a su cargo. El primero de estos paneles, se realizó para alumnos de secundaria, con una participación de más de novecientos alumnos y en lo sucesivo, se estarán llevando a cabo para preparatorias, de manera que se cubra los niveles básico, medio superior y superior con este programa de expresión joven.

“Nos sirve mucho como herramienta de diagnostico y complemento sustancial para la creación de programas de verdad útiles y de provecho, así como para el perfeccionamiento de políticas públicas en materia de Prevención y Participación ciudadana”, agregó.