VILLAGRÁN, GTO.- De acuerdo a una investigación que realiza la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), que salió a la luz pública en septiembre del 2015, se detectó el desvío de siete millones de pesos pagados a la empresa Autobuses Urvia Bus, SA de CV, la cual pertenece al alcalde Antonio Acosta Guerrero y a su esposa Verónica González, según documentación dada a conocer este fin de semana.
La empresa presenta irregularidades graves, pues aunque está constituida, no tiene autobuses, y la ASEG al verificar el domicilio fiscal, resultó ser un auto lavado, así como que no cuenta con unidades para poder brindar el servicio, lo que se puede interpretar como “fraude”.
En esta denuncia se señala que Verónica González es “administrador único” al igual que otros familiares de la empresa, a la que se le hicieron los depósitos, según se informó.
Se cita también, que en caso de que se compruebe todo esto, y que el administrador único, -que en este caso sería Verónica González, la esposa del actual alcalde de Villagrán-, podría ir a la cárcel por actuar de manera fraudulenta, ya que la ASEG comprobó con los beneficiarios de los viajes que nunca se realizaron.
Pero también, derivado de la revisión de la ASEG, no se encuentran pólizas, ni oficios de solicitud de apoyo, y varios de ellos, fueron gestionados “desde la casa de campaña del Partido Acción Nacional -PAN-“ de Villagrán.
Los apoyos o viajes fueron a través de personal que durante el periodo a revisión, no ocupó cargo en la administración municipal 2012- 2015, pero sin embargo, hoy forma parte de la plantilla de la administración actual, ellos son Antonio Acosta Guerrero, Carlos Alberto Ramos Naranjo, Jorge Gervacio González, Oscar Arvizu Briones y Juan Carlos Rodríguez Cantor.
Estas declaraciones las confirma el administrador único de autobuses Urvia Bus, Verónica González, y que en el momento de la investigación, y con oficio DGARCP (CMD)- 1270/2015 por parte de la ASEG, ella estableció que se hicieron varios viajes.
Existe una serie de irregularidades, dice la denuncia, como el hecho de que “el alcalde Antonio Acosta viaja en una camioneta Tahoe blindada, y aunque el erario cubrió el costo de tres millones de pesos, la factura está a su nombre”.
Es una camioneta totalmente lujosa, dice la denuncia, y recalca que está a nombre del mismo presidente Municipal y para corroborar, “se puede preguntar a la empresa ACP Blindaje SA de CV”.