GUANAJUATO, GTO.- Para seguir disminuyendo la mortalidad materna y perinatal por complicaciones del parto, el Gobierno del Estado por medio de Secretaría de Salud ha extendido la capacitación de personal de varios hospitales en riesgo obstétrico.
Capacitadores del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) visitaron el Hospital Materno Infantil de Irapuato para realizar dicha capacitación.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud informó que se capacitaron como instructores a personal de tres centros Irapuato, Celaya y San Luis de la Paz, totalizando 20 participantes.
Mediante la utilización de Noel un robot que simula un parto de alto riesgo, el personal de salud pone en práctica la teoría para que al momento de encontrarse con una situación de este tipo de riesgo en un caso real, incrementa sus posibilidades de respuesta, ya que ello puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
La protección del binomio madre – hijo es una de las prioridades de la actual Administración Estatal.
Se desarrolla el Programa HOPES (Hemorragia Obstétrica, Preeclamsia-Eclampsia y Sepsis) y se plantea como una respuesta a la necesidad de mejorar la calidad de los servicios de salud, para lograr avances en la reducción de la morbimortalidad materna y perinatal y mejorar la salud materna y perinatal.
El proyecto trabaja en mejorar la calidad de atención médica en las cinco etapas del ciclo de vida materna, mejorando la competencia profesional del personal de salud en los diferentes niveles de atención de las zonas de influencia jurisdiccional de estos hospitales.
Además de desarrollar un proceso de monitoreo continuo de vigilancia epidemiológica mediante la capacitación de un equipo de salud regional apoyado por tecnología, para la captura y análisis de la información del proceso de atención medica en los diferentes niveles de atención.