GUANAJUATO, GTO.- El Gobierno del Estado por medio de Secretaría de Salud ofrece una amplia cartera de servicios a las mamás guanajuatenses para la detección oportuna del cáncer de mama.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud informó que en once años la prevención y atención de las guanajuatenses sobre esta enfermedad ha sido una prioridad y se ha fortalecido en los últimos cinco años de la administración del Lic. Miguel Márquez Márquez.
En aquel entonces se contaba en la SSG con un solo mastógrafo, hoy suman doce en diferentes hospitales como parte del programa de detección oportuna de cáncer de mama, incluida la autoexploración y exploración clínica mamaria.
Toda vez que este mal es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel nacional en la mujer.
Díaz Martínez explicó que para alcanzar una detección oportuna las mujeres deben hacerse una autoexploración a partir de los 20 años de edad, solicitar un examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía en mujeres de entre 40 y 69 años de edad cada dos años.
Detalló el Secretario de Salud, que para aquellas mujeres que son detectadas con esta enfermedad, existen hospitales acreditados para recibir tratamiento; tales como el área de Oncología del Hospital Regional de León y Hospital de Alta Especialidad del Bajío, así como atención oncológica en los Hospitales: Materno de Celaya y Materno-Infantil Irapuato.
En ellos se ofrece tratamiento que va desde quirúrgico como de quimioterapia y radioterapia gratuita a pacientes ingresadas.
De acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Salud de Guanajuato, en un año se realizan hasta 41 mil 341 mastografías y 85 mil exploraciones clínicas de mama, de las cuales se identifican un promedio de 2 mil pacientes con lesiones sospechosas a cáncer de mama.
Asimismo la mortalidad en el Estado se ha mantenido por debajo de la media nacional, gracias a la intervención de los servicios de salud, estrategias que ha frenado el crecimiento acelerado de la mortalidad que se tenía.