CIUDAD DE MÉXICO.- Periodistas de todo el país, se unieron en una sola exigencia: justicia, cero impunidad y más protección en el ejercicio de su actividad luego del asesinato del periodista Javier Valdez uno de los fundadores de RíoDoce en Culiacán Sinaloa.
Afuera de la Secretaría de Gobernación, con micrófono, cámaras y libretas en mano, los periodistas entregaron un documento al Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión Ricardo Sánchez Pérez, quien al igual que las instancias en materias de Derechos Humanos recibieron el pliego petitorio.
A la condena por el asesinato de Javier Valdez, se sumó la indignación por el ataque a la directora comercial del Semanario El Costeño de Autlán en Jalisco, quien resultó baleada y su hijo muerto tras la agresión.
Con el lema “Nos Están Matando”, los manifestantes colocaron fotografías de los periodistas caídos en 2017 afuera de la Secretaría de Gobernación y ahí mismo, exigieron justicia para esclarecer los asesinatos cometidos en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
La periodista Carmen Aristegui, afuera de SEGOB, acusó directamente al estado de no proteger a los periodistas e insistió en que existan mecanismos distintos para proteger a quienes ejercen el periodismo en el país.
“La muerte de un periodista debe ser entendida por una sociedad que parece que no está aquí, pero que debe estar. Una sociedad que debe entender y salir del pasmo, que si no hay quien informe, que si no hay quien cuente la verdad, esta sociedad no puede ser. Es por Javier, es por su memoria, es por las muertes que hoy nos tienen aquí que exigimos justicia y que no podemos permitir una declaración hueca más, no podemos permitir una fiscalía especial más que solamente engorda el presupuesto. Necesitamos un estado que cumpla con su obligación principal”.