CELAYA, Gto.- Entre contradicciones y evidenciando una falta de comunicación entre el ayuntamiento y las direcciones municipales, la directora del Consejo Municipal de Turismo, Jésica Garza Llave, salió en su defensa tras las acusaciones que aseguran que prestó algunas momias celayenses a un festival turístico celebrado en Mazatlán, Sinaloa.
En primera instancia la funcionaria señaló que todas las actividades en las que interviene el personal de la dependencia que representa, son agendadas anualmente, por lo que afirmó que tanto el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, como el regidor priísta, Jorge Montes González son quienes no conocen tal agenda, aunque al volver a ser cuestionada al respecto, se contradijo y señaló que el viaje de las momias a Mazatlán no estaba en dicha agenda.
En su defensa Garza Llave afirmó que las momias no viajaron sin permiso, pues dijo que la participación de las momias en aquel festival fue aprobada por los miembros del consejo de turismo, a pesar de que quien la acusó fue el mismo edil Jorge Montes González quien forma parte de dicho consejo y que el mismo presidente municipal negó haber sido informado.
“Sí se enteró, efectivamente es un procedimiento, que tenemos en el consejo de turismo en el que bueno a través de todas las sesiones que tenemos, nuestro consejo está integrado tanto por miembros de la iniciativa privada específicamente turística del municipio como por miembros del gobierno en todas las reuniones se tiene un plan estratégico que es a cinco años pero tenemos también nuestros planes de promoción anuales que son autorizados por la junta directiva del consejo (…) sí lo teníamos desde más o menos en marzo se firma nuestro plan de promoción y ahí no viene especificado tanto como viaje a Mazatlán sino que los viajes los vamos planeando en el año sin embargo está autorizado en el plan de promoción”.
Pese a que prácticamente culpó a los anteriormente mencionados de no estar informados de la agenda de turismo del municipio, dijo que no lo considera un error de su parte puesto que la administración lleva poco tiempo de iniciada y apenas se están “empapando” de los temas.
Sobre los errores que quedaron registrados en tal acción como el haber respondido a la petición de las momias un día antes de recibir el oficio fue sólo un error de dedo y es que el pliego petitorio en donde suscribe Miguel Alejandro Nájera Ávila fue fechado el 18 de octubre y su respuesta accediendo a prestar los cuerpos momificados fue fechada el 17 de noviembre.
Finalmente la titular del consejo de turismo afirmó que este tipo de actividades son para generar un mayor número de turistas al municipio y que las momias no corrieron ningún riesgo pues dijo que iban acompañadas por personal especializado en su cuidado así como manipuladas con las condiciones adecuadas para su conservación, afirmó también que sí fueron aseguradas para dicho viaje que dijo, no costó nada al municipio.