CORTAZAR, GTO.- Los alcaldes de Apaseo el Alto, Villagrán, Jaral del Progreso y Cortazar, coincidieron en que la zona ha estado viviendo una ola de violencia la cual ha afectado a los municipios antes mencionados.
José Alberto Vargas, presidente de Jaral del Progreso reconoció que la delincuencia se ha estado aprovechando y ahora ha tomado como blanco de sus ataques.
“Los hechos se están originando en todo el estado, se nos está escapando de las manos, la delincuencia se está aprovechando al atacar a las personas que se dedican a proteger a los ciudadanos” afirmó.
“La guerra de territorios, la droga, el huachicol, cada vez están reclutando a las chavos, consideró que tenemos que recuperar los valores en casa, estar al pendiente de lo que ven, con quien se juntan”, acotó.
Rechazó que después de la ejecución del director de seguridad de Apaseo el Grande, vaya a incrementar su seguridad.
“La tranquilidad la da tu trabajo, los hemos, si estanos haciendo las cosas bien, yo camino por las calles de mi municipio, no debe haber una seguridad especial, debemos estar todos igual”.
Aseguró que no hay “alguien se atreva a decir que estamos bien en seguridad, ni en ningún estado ni en ningún lugar, yo no me atrevería a decirle eso a mi ciudad”.
Por su parte el presidente de Apaseo el Alto, Miguel Ángel Sánchez condenó la ejecución del director de seguridad pública de Apaseo el Grande.
“Una condena muy enérgica como vecino como alcalde, estamos viviendo un clima de violencia generalizado en la zona”
“Yo si traigo seguridad, trató de tener las precauciones tanto con mi persona como con mi familia ”
“Lamentablemente los hechos se han presentado después de semana santa, ha habido una platica permanente con los diferentes niveles de gobierno”.
“Las aparición de estas mantas fue muy sospechosa yo no descarto que sea político”.
“Más que blindar hay que trabajar a manera conjunta, una mejor coordinación con los municipios.
“Realmente ninguna alerta, pero lo que se ve no a juzga, hay que tener cuidado, hacer en el municipio lo que le toca, no podemos hacer filtros en la carretera, no podemos cuidar los ductos de pemex”.
Antonio Acosta, presidente de Villagran, por su parte dijo que el tema de la seguridad preocupa a todos los alcaldes de la región y mantienen una buena relación para abatir esta problemática.
“El tema nos preocupa a los alcaldes de la zona, veo el clima de violencia, el motivo de estas reuniones es para redoblar esfuerzo”.
Indicó que la Procuraduría recomendó “Que los policías tomen sus medidas necesarias para salvaguardar sus vidas”.
Finalmente el presidente de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, dijo que la ejecución del director de la policía de Apaseo el Grande,
“Es un acto que se tiene que reprobar, tenemos que buscar la manera de como salvaguardar a los que somos servidores públicos, estamos expuestos”.
“Yo traigo nada mas un policía, no traigo escoltas, estamos analizando la situación para reforzar la situación se ha soltado una ola de violencia”, añadió.
Finalmente calificó la ola de violencia en la región como complicada.
“Esta complicada la situación”.