GUANAJAUTO, GTO.- La Secretaría de Salud (SSG) registra la atención de 275 personas provenientes del estado de Guerrero.
Hasta el momento se han detectado jornaleros agrícolas migrantes en las Jurisdicciones Sanitarias No. 7 y 8, en los municipios de León, Silao, Romita y San Francisco del Rincón.
Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85 por ciento), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.
Generalmente, se programan una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
El personal de Salud desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta para llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.
Con esto, se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y desnutrición; uno de los problemas principales a los que nos enfrentamos es que muy pocos hablan español, generalmente utilizan un dialecto, así como a usos y costumbres diferentes a las nuestras.
Como parte fundamental de todo programa de salud, se encuentra Promoción de la salud, por lo que se logró vincular de manera estrecha la colaboración con los Jornaleros Agrícolas Migrantes.