Estudiaremos de manera puntual y detallada Paquete Fiscal del Estado: Navarro Saldaña

0
21

GUANAJUATO, Gto.- El diputado Alejandro Navarro Saldaña señaló que los diputados de Acción Nacional “estudiaremos de manera muy puntual y detallada el Paquete Fiscal del Estado, el cual incluye las iniciativas de la Ley de Ingresos y la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2016”.

Remarcó que, sin duda, “la propuesta cumple con el modelo gubernamental de presupuesto con base en resultados, por lo que Guanajuato se posiciona como el tercer estado a nivel nacional en cumplir con este modelo gubernamental según los datos de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

El legislador recordó que el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 será de 71 mil 460 millones de pesos, el cual representa un incremento de 4 mil 160 millones de pesos más que el presupuesto ejercido durante el año 2015, y reconoció al Gobierno del Estado “por presentar un presupuesto que no contempla la creación de nuevos impuestos, que no modifica las tasas vigentes y que atiende al principio de racionalidad al ajustarse a solo un incremento del 3 por ciento”.

Destacó que en el paquete fiscal que se presentó resultan beneficiados los programas de desarrollo social, de educación, salud y seguridad. Así mismo, se reducen los gastos superfluos del gobierno disminuyendo la burocracia y los gastos para servicios generales.

El diputado Alejandro Navarro Saldaña resaltó que esta legislatura ha puesto a disposición de cualquier persona interesada toda la información referente al paquete fiscal 2016, a través de la página oficial del Congreso del Estado, e hizo un llamado “para que en este ejercicio parlamentario actuemos de manera muy responsable, estudiemos, analicemos, discutamos y aprobemos en su caso, un presupuesto eficiente que se enfoque en atender las necesidades más apremiantes de los guanajuatenses”.

Cabe señalar que al término de la Sesión de Pleno, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales, se radicó el Paquete Fiscal y se acordó la metodología para su análisis.

En este sentido, se acordó que respecto a la iniciativa de Ley de Ingresos para el Estado, al igual que las iniciativas de leyes de ingresos municipales, la Dirección de Apoyo Parlamentario presentaría un proyecto de dictamen de la propuesta, considerando el 4 por ciento como tope en los incrementos, en el cual se analizaría si los nuevos conceptos que se adicionaron a la propuesta se encuentran suficientemente justificados, mismo que se discutiría por estas Comisiones el próximo 9 de diciembre.

En el caso de la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato, la Secretaría Técnica elaborará el proyecto de dictamen en los términos de la propuesta, mismo que se discutiría por las Comisiones Unidas de Hacienda y Gobernación el próximo 15 de diciembre.