Presentan iniciativa para prevenir violencia en las escuelas

0
13

“Sin duda, la educación sigue teniendo un lugar destacado y de alta prioridad para este Congreso local, ya que permite a las personas transformar su entorno y mejorar su calidad de vida”, dijo la diputada Leticia Villegas Nava.

La diputada presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, hizo uso de la tribuna para presentar la iniciativa de reforma a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus municipios, suscrita por los integrantes de dicha Comisión.

Villegas Nava consideró que “los desafíos que presenta la educación en México y en Guanajuato deben ser abordados desde una óptica integral, multidisciplinaria e interinstitucional. Para ello se requieren de nuevos enfoques y nuevas reformas que contribuyan a brindar de un ambiente propicio para la educación”.

Villegas Nava refirió que “muchos de los problemas actuales que se viven en el entorno escolar son generados por el uso irresponsable de la tecnología; por ello, la presente iniciativa propone modificar el concepto vigente de violencia a través de las tecnologías de la información por el de violencia cibernética”.

La legisladora enfatizó en que “la Comisión de Educación se ha propuesto colocar este tema en una posición de alta importancia para el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses, proponiendo modificaciones en las instituciones políticas con la finalidad de adecuar el derecho a la realidad social”.

Dijo además que “el adicionar un capítulo a nuestra ley, denominado del fomento a la cultura de la paz en el entorno escolar, es sin duda innovador y contribuye a fomentar los valores en nuestra comunidad educativa, porque la demanda por una convivencia libre de violencia en nuestro entorno escolar cada día es mayor, necesaria y urgente”.

Refirió finalmente que “para complementar este compromiso, proponemos que la Secretaría de Educación de Guanajuato adapte las campañas en materia de prevención social de la violencia en el entorno escolar, tendientes a erradicar las prácticas de hostigamiento, intimidación, acoso y violencia escolar dirigidas prioritariamente a los niños, niñas y adolescentes; así como la puesta en marcha de campañas para el fomento a la cultura de la paz que concienticen a la comunidad educativa de la necesidad de nuevas  conductas que beneficie la convivencia en sociedad”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen