SSG emite recomendaciones para prevenir enfermarse en temporada de lluvias

0
17

GUANAJUATO, GTO.- Durante la temporada de lluvias y calor, el riesgo de contraer algunas enfermedades es latente, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

Razón por la cual emite una serie de recomendaciones para que los guanajuatenses salvaguarden la salud y de sus familiares.

Debido a los encharcamientos y probable contaminación de pozos con agua de consumo, la población está expuesta a padecimientos como gastroenteritis, diarrea, deshidratación, dermatitis, dengue (clásico y/o hemorrágico) e incluso enfermedades respiratorias, agregó.

En lo que va de este 2017 la SSG registró un total de 582 mil 199 casos de infecciones respiratorias a la par se registraron 92 mil 418 casos de infecciones intestinales de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar enfermarse:

  • Lávate las manos antes y después de ir al baño.
  • Utiliza baños o letrinas (manejo adecuado de desechos humanos).
  • No utilices las aguas estancadas para consumo o aseo.
  • Vigila la preparación adecuada de alimentos.
  • Deshazte de cacharros que puedan acumular agua.
  • Coloca telas mosquiteras en puertas y ventanas.
  • De ser posible, utiliza repelentes contra insectos.
  • Asegúrate que tanto el patio como el techo de su casa estén limpios y no acumulen agua.
  • Retira la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor del dengue.
  • Es importante recordar que la combinación de humedad, encharcamientos y altas temperaturas es un factor importante que permite la reproducción de los mosquitos del dengue.

La dependencia estatal acordó mantener una vigilancia epidemiológica continua y permanente en todos los municipios del estado y estrecha comunicación con las autoridades estatales y municipales de Protección Civil y SUEG, para poder llevar a cabo las acciones preventivas, de monitoreo y de seguimiento de eventos que pongan en riesgo la salud de la población del estado.