GUANAJUATO, GTO.- El Gobierno de Guanajuato a través de la COVEG y la Comisión Nacional de Vivienda –CONAVI-, signaron un convenio de coordinación que permite bajar recursos por más de 263 millones de pesos para subsidios a la vivienda nueva y 9 millones de pesos para aplicarlos en programas de autoconstrucción en beneficio de las familias no afiliadas y principalmente las familias que menos tienen.
Así lo externó Adrián Peña Miranda, director general de la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, tras la firma del convenio celebrada en las oficinas de la CONAVI, con la presencia del Dr. Jorge Wolpert Kuri, titular del organismos nacional.
Wolpert, afirmó que los recursos que superan este año los 263 millones de pesos están destinados al programa de subsidios a la adquisición de vivienda nueva en los esquemas de INFONAVIT y FOVISSSTE, de los cuales dijo, a la fecha se han dispersado ya más del 50 por ciento.
Jorge Wolpert también comentó que este año Guanajuato tiene un incremento del 60 por ciento en los recursos aprobados 2017 para Autoconstrucción, por la visión mostrada por la COVEG a cargo de su titular, Adrián Peña y por la gran disposición de ser un Estado que genera y rinde frutos en vivienda.
“Gracias a la coordinación COVEG- CONAVI, tenemos en Guanajuato proyectos insignia con gran impacto y que ya se replican a nivel nacional”.
Por su parte Adrián Peña Miranda, titular de COVEG, en su intervención comentó que la instrucción del gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, es que los recursos vayan preferentemente a las familias que menos tienen.
Dijo, que los 263 millones de pesos van dirigidos a promover vivienda a través de los esquemas de INFONAVIT y FOVISSSTE, pero además los 9 millones de pesos permitirán impulsar vivienda para familias que no acceden a los apoyos institucionales o bien consideradas no afiliadas.