IRAPUATO, GTO.- La directora general del INAEBA, Angélica Medina Rivero, dio a conocer que el municipio de Irapuato levantó la bandera blanca en materia de analfabetismo, junto con los municipios de León, Celaya y Guanajuato capital.
Y es que de acuerdo a la funcionaria la estatal, la Unesco estableció que si un municipio, región o entidad tiene menos del 4% de su población analfabeta, se levanta bandera blanca, como ocurrió en Irapuato.
“Es el caso de Irapuato, tiene el 3.7 %, por lo que se declara libre analfabetismo, ahora lo que tenemos que trabajar es ir por primaria y secundaria, para incidir en este año y que sigan bajando los números”, dijo.
La directora del INAEBA dijo que hay la intención de dejar al Municipio de Irapuato libre de rezago educativo, para que todos sus habitantes sepan leer y escribir y terminen sus estudios de primaria y secundaria, pese a su edad.
“Que son 31 de cada 100, hay que ir por ellos, pero insisto, son 130 mil, son muchos, pero cuando hacemos el porcentaje no es de los municipios con una situación crítica, pensando que el año pasado le pegamos a un porcentaje mucho muy importante”, declaró.
Angélica Medina Rivero expresó que el analfabetismo en el estado de Guanajuato es una herencia de más de 50 años, que se dio ante la falta de escuelas.