Migrantes contratados se quejan por trato en granjas de Washington

0
9

GUANAJUATO, GTO.- Con el objetivo de escuchar y atender las necesidades de trabajadores mexicanos que se laboran en los campos agrícolas, personal del Instituto del Migrante Guanajuatense, visitaron granjas de la ciudad de Sumas, Washington, donde fueron contratados más de 500 trabajadores mexicanos. 

Durante esta visita Susana Guerra Vallejo, Directora General del Instituto, acompañada del líder Migrante Omar Silva, recorrieron las instalaciones de la granja y ahí los trabajadores manifestaron su inconformidad por el trato que reciben, la comida insuficiente y las jornadas en campo abierto sin descanso en la sombra y sin pago al “over time”, tiempo extra.

De la misma manera sostuvieron un encuentro con 72 trabajadores mexicanos de los cuales 12 son de origen guanajuatense que se encontraban laborando en la empresa Sumas Washington y fueron despedidos sin causa justificada el pasado domingo 6 de agosto del presente año, todo esto al externar su preocupación por la muerte de un compañero del Estado de Zacatecas por falta de atención médica oportuna y mejores condiciones laborales, hecho que refleja una clara violación a los derechos básicos de los trabajadores y la falta de supervisión por parte de las autoridades federales .

Actualmente se encuentran viviendo en un campamento y en donde cuentan con un abogado que lleva la defensa de su caso, reclamando que la empresa pueda respetar sus garantías laborales, así como el  pago de un finiquito y de su retorno a México.

De la misma manera la Directora del Instituto, sostuvo una reunión con el Cónsul General de México en Seattle, el Dr. Roberto Dondisch, con la finalidad de generar un acercamiento y recibir información sobre la situación jurídica de estos trabajadores guanajuatenses que fueron despedidos de manera injustificada.