En Guanajuato tendremos cobertura del 80% de jóvenes en preparatoria: MMM

0
13

SALAMANCA, GTO.- El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, arrancó del ciclo escolar 2017-2018 de Educación Media Superior en el Bachillerato SABES Las Reynas en Salamanca donde dijo que al cierre de su gobierno se tendrá cubierto más del 80 por ciento de matrícula de jóvenes en edad preparatoria.

Para este ciclo escolar, en todo el Estado se atenderán a 269 mil 450 estudiantes de educación media superior, 80 mil 584 alumnos más que al inicio de la Administración, esto significa que en 5 ciclos escolares, se ha logrado incrementar la matrícula en proporción a lo que se aumentó en 12 años; para este ciclo 2017-2018, el incremento será equivalente al esfuerzo de 15 años.

En Guanajuato actualmente se tiene una cobertura del 79.4% en este nivel educativo; de los alumnos que cursan el bachillerato, 39 mil 500 corresponden al SABES, de estos 19 mil son de nuevo ingreso

En cobertura en Educación Media Superior Guanajuato se ubica a nivel nacional en 7º lugar en incremento de la cobertura, 18.4%, entre 2012 y 2016; 362 nuevos espacios educativos  -incluidos 9 Centros de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) en Irapuato, León, Celaya y San Luis de la Paz.

Se acercó la Educación Media Superior a 303 localidades, que antes no la tenían, en los 46 municipios; y están inscritos 10 mil 889 alumnos activos en Prepa Abierta.

En este arranque de cursos, el Gobernador entregó infraestructura educativa que beneficia a 342 alumnos del Bachillerato del SABES Las Reynas y se entregó infraestructura por 8 millones 374 mil 990 pesos que incluye: un módulo con 3 aulas, 1 laboratorio de ciencias, sanitarios, 1 cancha de usos múltiples, escaleras, patio cívico, barda perimetral y un pórtico; así resultan beneficiados 342 alumnos inscritos en el plantel.

En la gira de trabajo por Salamanca, el Gobernador Miguel Márquez Márquez, entregó además la modernización de la primera etapa de la Avenida Comunicación Norte y dio el banderazo para iniciar la etapa 2.

Esta labor se hace a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, mediante el Programa Impulso a los Servicios Básicos en mi Colonia y Comunidad.  Se invirtieron más de 19.44 millones de pesos, de los cuales, el Estado de Guanajuato invirtió poco más de 5.77 mdp, mientras que 13.66 millones fueron inversión Federal proporcionada por el municipio para beneficiar a 2 mil 350 personas que viven por la zona y habitantes de 40 colonias que se comunican a través de esta vialidad.