Presentan diputados del PRI iniciativas en materia de seguridad y adultos mayores

0
13

Durante la sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, los diputados Arcelia González González y Rigoberto Paredes Villagómez presentaron iniciativas de Seguridad y en materia de Derechos de las Personas Adultas Mayores.

En lo referente a la seguridad, la diputada Arcelia González propuso agregar una fracción sexta al artículo 153 del Código Penal para el estado de Guanajuato a efecto de calificar las penas de lesiones y homicidio que se cometan en agravio de personal de seguridad pública, de la procuración y administración de justicia, ejecución de penas o investigación o sus familiares.

En el contexto recrudecido de 19 ataques contra dichas autoridades en los últimos registros, es de resaltarse que surge la necesidad de presentar dicha propuesta de iniciativa de Ley.

En el tema de Derechos de las Personas Adultas Mayores, el diputado Rigoberto Paredes Villagómez, presentó una iniciativa de reforma ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22, para 2020, el número de personas de 60 años o más será superior al de niños menores de cinco años. En 2050, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos.

De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), actualmente residen en México 8.5 millones de personas de 60 años o más, y para el 2030 se espera que sean 20.7 millones, en tanto que para la mitad del siglo alcanzarán, según lo previsto, 33.8 millones.

 

Con esta iniciativa se pretende cumplir con la responsabilidad social de atender y proteger los derechos humanos de las personas adultas mayores de nuestro estado, alinear la política  federal de transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente,  generando esquemas de desarrollo comunitario con un mayor grado de participación social, articulando políticas que atiendan de manera específica cada etapa del ciclo de vida de la población, por lo que de los adultos mayores se propiciará el desarrollo humano integral brindándoles todas las oportunidades necesarias para alcanzar un nivel de vida digno y sustentable.