CORTAZAR, GTO.- La plaga del pulgón amarillo, tiene infectado el 80 por ciento de los cultivos de este municipio, y los productores saben que de no combatirlo, sufrirán pérdidas totales dijo J. Guadalupe Vera director de Desarrollo Rural.
La plaga es cíclica y se reproduce rápidamente en los 40 días de duración de la “canícula” o época de más calor, conjuntamente con el gusano cogollero, y aunque ya casi termina, se requiere combatirlo, dijo.
Los productores si reciben asesoramiento de los técnicos del gobierno, pero todavía la plaga está presente, aunque se tiene la certeza que podrá ser controlada para evitar mayores daños al sorgo.
Y explicó que aunque se aplican diferentes productos plaguicidas, no son todos efectivos y por ello se hicieron aplicación experimental con diferentes productos, y algunos lo hicieron hasta con chile molido pero no funcionó.
“Hasta ahora el más efectivo es el Vel Rosita, que se usa para lavar la ropa, y este si dio resultado por sus compuestos químicos”, precisó.
En el caso del gusano cogollero, dijo que a este se le tiene mayor control, aunque se requiere la aplicación de productos químicos y combatirlo para tratar de salvar el ciclo.