Illinois se rebela, protegerá a inmigrantes

0
14

CIUDAD DE MÉXICO.- Bruce Rauner, Gobernador de Illinois, firmó este lunes una ley que convierte al estado en un “modelo nacional” de santuario para medio millón de indocumentados, lo que se entiende como un acto de desafío hacia las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo deportaciones masivas.

Dicha Ley limita las actividades de la Oficina de Inmigración y Aduanas, prohibirá a los policías indagar a las personas sobre su estatus migratorio y creará “zonas seguras”, a fin de proteger a los indocumentados.

En declaración, el director de la policía de Illinois, Leo Schmitz, señaló que los indocumentados cooperan con las autoridades y denuncian crímenes y delitos cuando no existe el miedo de ser arrestados por su situación migratoria.

Por su parte, la representante demócrata Lisa Hernández, una de las promotoras de la ley, proclamó que esta convierte a Illinois en “modelo nacional” de la protección a los inmigrantes, “en momentos en que se necesita más protección que nunca”.

También queda prohibido crear registros de extranjeros por nacionalidad o religión, como lo ha propuesto Trump para los musulmanes. Además se prohíbe también el uso de cárceles privadas para recluir a indocumentados a la espera de ser deportados.