SAN MIGUEL DE ALLENDE.- “El trabajo de un legislador no sólo está en el pleno o en las comisiones, sino sobre todo con la gente, escuchando y compartiendo, buscando nuevas áreas de oportunidad para mejorar las leyes, y para cumplir con el compromiso de gratitud que me une con ustedes”, dijo el diputado Juan José Álvarez Brunel, en su mensaje al rendir su Segundo Informe de Resultados.
El legislador local por el Distrito IX que comprende los municipios de San Miguel Allende y Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (parte) presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, destacó que en estos años de trabajo “hemos impulsado acciones de beneficio para los guanajuatenses; estamos en análisis de la iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Guanajuato, en un análisis breve de la misma, podemos informar que con la aprobación de dicha iniciativa se impulsa que el análisis de Impacto Regulatorio sea concentrado en una sola dependencia que pueda revisar y dictaminarlas de manera integral, para asegurar la calidad regulatoria que promueve la Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER a través de la Agenda estratégica integral de Mejora Regulatoria, de este modo, el contenido de la reforma constitucional federal estará acorde al diseño normativo de planteado en la iniciativa”.
“Por otro lado, y con la finalidad de allegarnos propuestas que complementen la iniciativa, acordamos la realización de tres foros de consulta, que se efectuaron en zonas estratégicas del Estado para facilitar la participación de la ciudadanía. Estos foros tuvieron verificativo en las ciudades de Celaya, León y Guanajuato los días 28 de junio, 5 de julio y 12 de julio, respectivamente. A lo largo de los tres foros, se recibieron un total de 22 participaciones, de las cuales doce ponencias fueron presentadas en Celaya, seis ponencias en León y en Guanajuato 4 ponencias”.
Álvarez Brunel, quien también participa en la Comisión de Justicia, resaltó que “hemos trabajado con la plena convicción de establecer normas de carácter penal que brinden seguridad a los guanajuatenses, ya que como miembros del Congreso del Estado de Guanajuato, es nuestra obligación de hablar por aquellos que están siendo ignorados en nuestra sociedad por lo que hemos actuado en consecuencia proponiendo y aprobando diversas reformas al Código Penal del Estado con la finalidad de prevenir y castigar todas aquellas conductas que lesionan a la sociedad”.