GUANAJUATO, Gto.- Con el propósito de beneficiar a más de 8 mil familias de 15 comunidades rurales de los municipios de Guanajuato, San José Iturbide y Celaya, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez presidió la instalación del Comité para el Desarrollo Regional de las Zonas Mineras en el Estado de Guanajuato.
Se integra un presupuesto superior a los 22 millones de pesos dentro de un fideicomiso en donde participan los tres niveles de gobierno, empresarios y representantes de comunidades rurales con la finalidad de darle seguimiento a los recursos que capta la Federación por los derechos de explotación de las minas, para que sean canalizados al impulso de programas, acciones y obras.
Este comité dará seguimiento y definirá la aplicación de los recursos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros.
Los recursos deberán aplicarse en obras de impacto social, ambiental y de desarrollo urbano, como son: construcción, remodelación y equipamiento de centros escolares, pavimentación y mantenimiento de calles y caminos, instalación de alumbrado público, rellenos sanitarios, plantas de tratamiento y obras de drenaje público, y preservación de áreas naturales.
De enero a septiembre 2015, destacó el Mandatario Estatal la producción de la industria minera en el Estado llegó a 1 mil 721 kilogramos de oro, 1% más que en el 2014; y 119 mil kilogramos de plata, es decir, 4.1% más que el mismo periodo del año pasado.
“Guanajuato como productor de oro y plata ocupa las siguientes posiciones a nivel nacional, el 7° lugar en producción de oro, y el 6° lugar en producción de plata y el 12° lugar en cuanto al valor total de la producción minera”, resaltó.
El Estado a nivel nacional en minerales no metálicos ocupa el 1° lugar en producción de laja de pórfido en el municipio de San Luis de la Paz, el 2° lugar en producción de feldespato y 4° lugar en producción de arena sílica en el municipio de San José Iturbide.
En el evento estuvieron presentes Antonio Salvador García López, Secretario de Gobierno; José Enrique Rodríguez Oceguera, Director del Fondo Minero de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -SEDATU-; Andrés Ibarra Salas, representante de las comunidades rurales; Jerónimo Ávila Govea, Director de Atención a la Cadena Productiva, Minas y Construcción de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Jesús Ordorica Bernal, Gerente de Recursos Humanos de Endeavour Silver.