Establece SEP módulos de información para “dreamers”

0
19

CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría de Educación Pública (SEP) instaló 11 módulos de información en los puntos de repatriación en la frontera con Estados Unidos y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para asesorar a los “dreamers” que sean deportados.

La SEP pondrá en marcha un Programa de Español para hacer más fácil la llegada a México de los jóvenes que residen en Estados Unidos, quienes tendrán la opción de ingresar al Sistema Educativo Nacional; además de que podrán accesar al Programa Nacional de Becas.

El panorama mejoraría para los jóvenes deportados, ya que también podrán concursar para obtener plazas como maestros de inglés en las escuelas normales del país.

“Por otra parte, se agilizó el trámite para que puedan revalidar estudios realizados en Estados Unidos, y se fortaleció el programa de certificación de competencias, con el fin de apoyar su incorporación al mercado laboral”, dijo la SEP.

Dichos beneficios, se hicieron públicos luego de que se dio a conocer que el país vecino anunció que el programa DACA terminaría, lo cual representa un proceso de deportación a los jóvenes indocumentados que llegaron a dicho país antes de cumplir 16 años.

Asimismo, la Secretaría de Educación indicó que reforzarán la atención en las Ventanillas de Orientación Educativa en los Consulados de México en Estados Unidos y además abrirán nuevas ventanillas.