CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, las autoridades estatales han informado que va en aumento el número de personas fallecidas, en Oaxaca se tienen registrados 26 decesos, en Chiapas 7 y en Tabasco 3.
Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca, indicó que de manera preliminar se tenía el conocimiento que 23 personas habían fallecido tras el sismo, pero que aún había personas desaparecidas; los decesos se registraron de la siguiente manera: 17 personas en Juchitlán, una en Niltepec, dos en Ixtaltepec, dos en Huamelulay una más en Xadani, poblaciones ubicadas en la región del Istmo de Tehuantepec.
Y si esto no fuera suficiente, el Gobierno de Oaxaca emitió recomendaciones para salvaguardar a las familias oaxaqueñas, ya que también se activó la alerta de Tsunami en las costas de dicho estado.
En Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco informó a través de sus redes sociales que suspenderían las clases el día de hoy en todo el estado en tanto se realizan labores de evaluación de edificios; además que se declaró emergencia en los 122 municipio del Estado.
El gobierno de Chiapas dio a conocer que hasta el momento se tienen registrados 7 decesos; tres son de San Cristóbal de las Casas, dos en Villaflores, uno en Jiquiquiplas y uno en Pijijiapan.
Por su parte, Arturo Núñez, Gobernador de Tabasco, informó que en dicha entidad habían fallecido dos menores de edad y un joven de 24 años.
El sismo tuvo la misma magnitud que el devastador terremoto que en septiembre de 1985 sacudió a la Ciudad de México y dejó miles de muertos. Y hasta la mañana del viernes se habían registrado 185 réplicas.