CELAYA, GTO.- En el municipio de Celaya, el secretario de salud Dr. Daniel Díaz Martínez supervisó por la noche de manera personal las actividades de Nebulización por las calles de la ciudad.
Cabe mencionar que la Nebulización es una medida efectiva para el combate del mosco transmisor del Dengue, sin embargo la mejor forma de prevenir su propagación es eliminar en patios y azoteas, los cacharros y fierros viejos que ya no sirven y pueden acumular agua de lluvia.
El operativo contra el Dengue inició en Celaya desde el mes de junio y se extenderá hasta diciembre, con personal especializado y organizado de la siguiente manera: 63 brigadas de control 13 entomología, 8 brigadas de nebulización, 8 jefes de brigada y 14 motomochilas.
En un trabajo de a pie intensivo en las calles de dicho municipio. A la fecha el 100 por ciento del municipio ha quedado nebulizado
El Dengue es una enfermedad cíclica, sin embargo, por la temporada de lluvias ha incrementado el mosco transmisor. Razón por la cual el tener contenedores con agua limpia destapada, propicia criaderos potenciales del vector, ya que este se desarrolla en agua limpia de lluvia o bien en floreros dentro de las casas, así como en cacharros como llantas, fierros viejos y hasta corcholatas de refresco.
La búsqueda intencionada de casos es primordial, y la participación de la gente, ya que ante cualquier síntoma debe acudir a su unidad de salud, esto ha generado que el número de casos incremente y que el diagnóstico sea oportuno, para evitar casos de Dengue grave.
Los síntomas son fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, náuseas, vómito, y dolor abdominal. Reiteramos a la población no automedicarse y ante cualquier síntoma dicho, acuda a su unidad de salud más cercana.