En Irapuato no se han presentado casos de dengue: Comusa

0
36

IRAPUATO, GTO.- Gracias a los trabajos preventivos realizados por instituciones del sector salud y en coordinación primordial con la Administración Municipal que encabeza el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, y Secretaría de Educación de Guanajuato, hasta hoy, no se han registrado casos de dengue, según se estableció en la reunión del Comité Municipal de Salud (COMUSA).

En el salón Juárez de Palacio Municipal se llevó a cabo la reunión que presidió en representación del Alcalde Ortiz Gutiérrez, la Síndico e integrante del COMUSA Ma. Gracia Roque Díaz de León, en donde, de acuerdo a la orden del día, Luis Fernando Ramírez Domínguez Coordinador Jurisdiccional Promotor dio a conocer el panorama epidemiológico del dengue y de manera puntual señaló que gracias a las acciones preventivas en Irapuato no se tiene, oficialmente, conocimiento de algún caso de dengue ya sea no grave o con signos de alarma.

En este punto se acordó que de manera conjunta para multiplicar las recomendaciones de prevención del dengue, la Delegación de la SEG a cargo de Gabriel Espinoza Muñoz, el DIF Municipal, la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, la JAPAMI, Protección Civil y todo el sector salud, participarán en una intensa campaña de promoción de manera directa y a través de diversos medios de comunicación.

Adicionalmente y en coordinación entre la Jurisdicción Sanitaria, la Dirección de Servicios Municipales a través de la Dirección de Aseo continuaron con la campaña de descacharrización que es la principal medida recomendada para combatir la proliferación de la larva del mosco transmisor del dengue y precisamente hoy en la colonia 12 de Diciembre continuo la recolección de desperdicios, en donde a la fecha se han levantado 28 mil 700 kilos de cacharros en acciones desplegadas en 12 comunidades rurales y 10 colonias de la zona urbana.

La Directora de Salud Municipal Rosa María Carmona Nieto al destacar la importancia de la coordinación inter institucional para estos resultados positivos, pormenorizó los avances del trabajo de las vocalías del COMUSA y detalló que en los

proyectos y actividades del plan de trabajo de promoción de la salud como en los programas “Todos por un Mejor Mercado”, “Comunidades en Alianza por mí Salud”,
el Plan de Prevención de adicciones, suicidio y violencia, entre otros, de manera general se tiene un avance del 78 por ciento en todos los proyectos de trabajo.