Respeto y generosidad pilares para construcción de paz en Guanajuato: MMM

0
10

SAN JOSÉ ITURBIDE, GTO.- El respeto, la generosidad y la honestidad, harán la construcción de un México, un Guanajuato y un San José Iturbide en paz y en armonía con todos, dijo el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, durante el 2° Informe de Gobierno del alcalde de San José Iturbide, José César Rodríguez Zarazúa.

“Hoy más que nunca tiene que haber generosidad, interesarnos más por los demás, nos hemos vuelto una sociedad egoísta y vemos sólo de la  casa para dentro, nos hemos olvidado de tender la mano, tenemos que sacar lo mejor de nosotros. Lo mejor de Guanajuato y México es su gente no las obras que se realizan, pero sí, el respeto, generosidad y honestidad; la construcción de un México, un Guanajuato y un San José Iturbide en paz y en armonía con todos”, dijo el Mandatario Estatal antes de pedir un minuto de silencio por los damnificados en los desastres naturales del País.

El Gobernador agradeció la invitación del Ayuntamiento para participar en la Sesión Solemne de la rendición de cuentas, porque dijo, es obligación de los gobiernos informar a la sociedad el destino de los recursos públicos, porque cuando un gobierno es transparente está creando un vínculo de confianza.

Y es precisamente la confianza, dijo el Gobernador, un valor necesario para rescatar y salvaguardar porque es la base de la credibilidad y de la participación social; entonces la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana, son pilares para el desarrollo de un buen gobierno.

Por eso, desde el Estado se trabaja, hombro a hombro, con San José Iturbide en la lucha por mejorar el progreso y calidad de vida de sus habitantes.

El Gobernador dijo que este municipio, que es la puerta para la zona noreste de la entidad, pues ofrece a inversionistas y a visitantes diferentes alternativas para su desarrollo, como el turismo de aventura o la economía creciente con la instalación de nuevas empresas y la consolidación de las inversiones, sin olvidar, las artesanías de barro y cerámica.

El Gobernador resaltó las gestiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la reparación de la carretera 57, con un proyecto ejecutivo, para realizar una de las obras más importantes de la región, donde se invirtieron cerca de 3 mil MDP.

Durante estos dos años, el Gobierno del Estado ha apoyado a San José Iturbide, sin distingos de ningún tipo, con más de 470 millones de pesos.

Se ofrecieron opciones para que las familias iturbidenses tengan acceso a empleos, con la apertura del Laboratorio de Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos de Las Américas de Ferrero, con una inversión por parte de la empresa, de 1.7 millones de euros.

Abrió sus puertas la nueva Planta Tostiricas Nieto, con una inversión de 18 millones de dólares, creando 250 nuevos empleos; o la construcción del Centro Logístico, San José Iturbide,  1ª etapa, en donde se están invirtiendo 27 millones de pesos.

En la modernización de carreteras y vialidades, se han invertido más de 27 millones de pesos, y  22 millones de pesos para el desarrollo Social.

Además de atención en El Capulín, en donde se han ejecutado 59 obras enfocadas a la ampliación de red eléctrica; rehabilitación y equipamiento en 4 escuelas primarias y 3 telesecundarias; además de programas de educación para adultos; apoyo a proyectos productivos y deportivos, sin olvidar el empuje al empoderamiento de las Mujeres Guanajuatenses.

Para este año se tienen convenidas 4 obras más, con una inversión de 2 millones de pesos, además de la rehabilitación de la carretera a la comunidad El Arenal de Arriba y un CAISES para el 2018.

Se apoyó a 5 mil 256 estudiantes en 106 planteles, con la distribución de 1 millón 055 mil 788 Desayunos Escolares.

En educación Media Superior, se construyeron espacios educativos para los planteles San José Iturbide y El Capulín, del CECYTE, con una inversión superior a los 19 millones de pesos.

En educación básica se invirtieron 7 millones de pesos para infraestructura en la Escuela Centenario del Ejército Mexicano, la Escuela Maestro Juan B. Diosdado y la Gabilondo Soler, además del Plantel IECA.

Se mantienen programas de apoyo para que los jóvenes no abandonen sus estudios, por ellos se entregaron 1 mil 131 tabletas electrónicas, 5 mil 657 uniformes deportivos y 1 mil 234 becas SUBE; con alrededor de 9 millones de pesos.

En temas de seguridad, recordó la construcción en Irapuato del nuevo cuartel militar que dará cabida a 3 mil 200 policías militares y que estará listo en diciembre próximo, para reforzar la seguridad del estado y por supuesto, de San José Iturbide.