CATALUÑA.- Dos días después del referéndum independentista ilegal, Cataluña inició una huelga general convocada por sindicatos minoritarios y el “paro de país” promovido por UGT y CC OO para protestar contra la violencia policial.
Prácticamente todas las escuelas cerraron las puertas, el 75% de los trabajadores de la sanidad pública no ha ido a trabajar, según el sector Salud, los puertos de Barcelona y Tarragona están paralizados y hay problemas en las carreteras.
Puigdemont ha pedido a la población que no se deje “llevar por provocaciones” y lleve a cabo una “protesta cívica”. Mientras, se extiende la presión a policía y Guardia Civil a numerosos puntos de la región y 2.000 personas se han concentrado frente a la sede del PP. La Fiscalía de Barcelona investiga la expulsión de los policías de los hoteles como delito de odio.
Inicialmente la protesta estaba convocada para mostrar el rechazo por las detenciones y registros policiales de la pasada semana para evitar el referéndum, pero las cargas policiales del domingo dieron pie a los convocantes a cambiar el sentido de la protesta.
La UGT y CCOO de Cataluña prevén que el paro tenga una incidencia mucho menor en la industria. De hecho, la principal empresa industrial de Cataluña, la automovilística Seat, tiene previsto mantener su actividad ordinaria.