Anuncian Mancera y Peña medidas para la reconstrucción de la CDMX

0
7

CIUDAD DE MÉXICO. – Enrique Peña Nieto y El jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera anunciaron un mecanismo de apoyo que permitirá respaldar a las familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas, poniendo a su disposición el acceso a un financiamiento preferencial.

En el mecanismo de apoyo a las familias, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá tres pesos por cada uno que aporte el Gobierno de la República.

Dicho monto, en un fondo de adquisición de viviendas se invierte en un bono cupón cero que lo multiplica por cinco. El nuevo monto resultante se pone a disposición de las familias que tuvieron afectación.

Cuando la familia afectada adquiera su crédito, sólo pagará los intereses, y este fondo de adquisición de viviendas paga el capital por las familias.

En la reconstrucción de la vivienda en la capital del país también habrán de considerarse los recursos que aportarán las aseguradoras.

El INFONAVIT y el FOVISSSTE, también realizan esfuerzos para contar con mecanismos ágiles de acceso al crédito para la población derechohabiente que resultó afectada, con un segundo crédito a tasas preferenciales.

Los Consejos de ambas instituciones autorizaron agilizar y dar de manera inmediata este segundo crédito a las familias afectadas, además de pago de seguro de daños, y apoyo para pago de renta hasta por seis meses.

“La Ciudad de México ha mostrado su capacidad de mayor resistencia, de resiliencia como hoy se conoce, y sobre todo ha puesto a prueba la capacidad de las instituciones, que están acreditando que en debida, oportuna y eficiente coordinación, estamos en capacidad de atender a la población damnificada”: declaró Peña Nieto.

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Coordinación de Estrategia Digital, ha establecido una página de internet para transparentar plenamente la entrega de los recursos del Fondo de Desastres (FONDEN) en las distintas entidades afectadas, y dar a conocer los diversos mecanismos de apoyo a las familias damnificadas.

La coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno en las entidades afectadas ha permitido trazar la ruta de atención a la población a lo que el Primer Mandatario definió como las tres erres: resguardo, registro y reconstrucción.