GUANAJUATO, GTO.- “Sin duda, el derecho a la educación supera fronteras, porque implica la libertad de todo ser humano para, a través de su esfuerzo, comprender y transformar al mundo, mejorando su calidad de vida y aportando su talento al servicio de su familia y comunidad”, dijo al hacer uso de la tribuna la diputada Leticia Villegas Nava.
Esto, al hablar a favor del dictamen relativo a la reforma a la Ley de Educación, a fin de mejorar la calidad y la equidad en el proceso de enseñanza; alcanzar la efectiva igualdad en oportunidades, tanto de acceso y permanencia, como de tránsito en los servicios educativos; así como dotar a la Secretaría de Educación de Guanajuato y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), de las facultades para contribuir en ello.
La legisladora añadió que “por esta razón, sin lugar a dudas, el Congreso local debe renovar, con nuestro voto, el compromiso de los representantes y de las leyes de Guanajuato con la educación, la libertad y el desarrollo”.
Villegas Nava se refirió a los beneficios que traerá consigo esta reforma, y citó “como primero de ellos, que permitirá a los estudiantes que regresan al estado el revalidar sus estudios de manera rápida y con mínimos requisitos, evitando con ello la pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo”.
“De esta forma, se simplificará la revalidación de profesiones reguladas y las profesiones no reguladas podrán revalidarse casi de forma automática y se facilitará el ingreso de los estudiantes al sistema educativo estatal bajo un principio de confianza aun cuando carezcan de documentos académicos o de identidad a fin de garantizar la movilidad para quienes deseen seguir estudiando”, añadió.
La diputada refirió que “esta reforma permitirá agilizar la transición al sistema educativo guanajuatense de aquellos niños y jóvenes migrantes, que por alguna razón regresen a nuestro estado. Así, los podremos recibir, no sólo con los brazos abiertos, sino con el respaldo legal e institucional para facilitar que sigan adelante con sus estudios, para aprender, para actuar y para construir un futuro mejor”.